Ante la visita reiterada de olas de calor en toda la provincia, sobrevivir sin un artefacto que climatice el aire y lo vuelva un poco más agradable, es bastante complicado. Por esa razón, EL LIBERTADOR decidió recorrer la peatonal Junín y hablar con los encargados del rubro de electrodomésticos. Si la tendencia de consumo que hubo en diciembre pasado, todavía estaba presente.
Todos los vendedores consultados coincidieron en que hubo una acentuada disminución en las ventas, en comparación con el último mes de 2022. La gerente de una cadena importante de artículos para el hogar, afirmó que «se estancó la venta del aire Split, principalmente por la instalación, que ronda los 30.000 pesos», marcó.
«Hace un mes, estábamos vendiendo 8 aires por día. Ahora, si lo hacemos, llegamos a 2 como mucho», precisó la vendedora.
Hay que tener en cuenta que cada comercio cuenta con su propio técnico que se encarga del proceso. Y la contratación es indispensable si se quiere contar con la garantía del producto. Además, la responsable resaltó que aumentó la demanda de aires de ventana, aunque son difíciles de conseguir.
Otro dato de valor, fue que las personas encontraron un producto que cubre sus necesidades, pero a un precio un poco más razonable. El aire portátil, no requiere invertir en una instalación y el principal beneficio, es que se puede trasladar de un lugar a otro. Y hasta el momento es la principal opción, junto con los ventiladores de pie.
Pero el servicio técnico no es el único problema, también están los montos de las tarjetas. Porque la cobertura que ofrecen en muchos casos no es realista con los valores actuales de los equipos. Sin mencionar, los intereses que pueden superar el 100 por ciento.
Más allá de los beneficios que ofrece cada entidad crediticia, como pagar en 1 o 3 cuotas sin recargo, son limitadas las personas que pueden acceder a esa opción fácilmente.
.