Hoy a las 10, en la localidad de Piedra Blanca, Catamarca, ceremonia que transmitirá la TV Pública para el país, beatificarán a fray Mamerto de la Ascensión Esquiú, el sacerdote que exhortó a las provincias a aceptar la Constitución de 1853 y que fue además obispo, docente, periodista y reconocido legislador.
La celebración, que presidirá el Delegado papal, contará con la presencia del secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, además de autoridades provinciales y dirigentes sociales, políticos y religiosos.
Quien desde este sábado será un nuevo Beato argentino, proclamado por el Papa Francisco tras el proceso pertinente, nació el 11 de mayo de 1826 en la localidad catamarqueña de San José de Piedra Blanca y falleció el 10 de enero de 1883 en La Posta de El Suncho. Fue declarado Venerable en 2006. El 18 de junio de 2020 el Pontífice promulgó el Decreto sobre el milagro atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Mamerto Esquiú.
Su vida estuvo marcada por la convicción de que República y Constitución debían marchar juntas en la construcción de la Argentina. “Un hombre muy importante en el siglo XIX pero imprescindible para los argentinos del siglo XXI”, dijo en una entrevista con Infobae el historiador Mario Daniel Vera.
No podemos llamar a Esquiú precisamente ‘político’, pero durante el siglo XIX, los sacerdotes estuvieron muy comprometidos en todas aquellas asambleas y congresos donde se decidían los destinos del naciente país. Y en el caso de la provincia de Catamarca, fray Mamerto Esquiú será elegido por el pueblo del departamento Valle Viejo como su primer Diputado. Esquiú se inmiscuye, él mismo tiene una frase que dice: “Me inmiscuyo en la Sala de Representantes porque el pueblo me llamó y obedecí su voz”. Esquiú participa en la vida política porque veía a la política como una herramienta más para trabajar en pos de sus semejantes y para beneficiar al pueblo catamarqueño que por ese entonces tenía muchísimas necesidades materiales, sanitarias y educativas, señala la nota de ese diario digital.
Por su parte, el portal de la Agencia Informativa Católica (Aica), www.aica.org, se mantendrá actualizado durante el fin de semana, en su bloque destinado a fray Mamerto Esquiú. Además, en redes sociales (Facebook , Twitter e Instagram ) la cobertura será especial, con fotos y videos exclusivos.