Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»
    • El PL vuelve a ocupar un Ministerio
    • «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»
    • Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal
    • Las ventas minoristas volvieron a subir y hay optimismo en las Pymes
    • Desarticularon banda de narcos correntinos
    • San Lorenzo de Monte Caseros cayó de local y ya piensa en los playoffs
    • Regatas recibe a Olímpico, en el cierre de la fase regular
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Becas Manuel Belgrano: cómo acceder a ellas
    Sociedad

    Becas Manuel Belgrano: cómo acceder a ellas

    8 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Capital Humano lanzó una nueva edición del Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano, destinado a estudiantes de carreras universitarias y terciarias consideradas fundamentales para el desarrollo del país. El Gobierno confirmó la apertura de la convocatoria 2025, a través de la Resolución 414/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial. Se previsto que se otorguen 36000 becas en total​.

    En esta edición podrán postularse tanto estudiantes ingresantes, como avanzados. Cada beca tendrá una duración de 12 meses y contará con la posibilidad de ser renovada. El monto mensual será de 81.685 pesos, mientras que el pago se realizará mediante transferencia electrónica a una cuenta bancaria a nombre del becario.

    El beneficio está dirigido a estudiantes de universidades públicas nacionales y provinciales, tanto ingresantes como avanzados. Uno de los principales requisitos se basa en que deben cursar, de manera presencial, una carrera vinculada con áreas estratégicas para el desarrollo del país. Se tendrá en cuenta el criterio de equilibrio regional al momento de realizar la selección.

    La inscripción se debe realizar desde la Plataforma del Programa. Aquellos que son renovantes podrán inscribirse hasta el 11 de abril y los nuevos postulantes desde el 8 de abril al 2 de mayo. Los resultados se darán a conocer, en el caso de los renovantes, a partir del 21 de abril, mientras que quienes se postualaron por pirmera vez a la nueva convocatoria conocerán su resultado a fines de mayo de 2025. En ambos casos, deben dirigrise dentro de la página web oficial al apartado llamado Estado de mi solicitud.

    REQUISITOS

    En ambos casos, los postulantes deben ser argentinos nativos o naturalizados, tener hasta 30 años, en el caso de los ingresantes o hasta 35 años para los avanzados, salvo en situaciones específicas como discapacidad o crianza monoparental. Entre los requisitos, también se encuentra cursar una carrera de manera presencial en una universidad pública​.

    Otros de los parámetros que deben cumplir incluyen: no adeudar materias del nivel medio al momento de la inscripción, que el ingreso familiar mensual no supere tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, presentar la postulación en el período habilitado y no percibir otro tipo de becas estatales similares como lo son Progresar y Fundación YPF.

    La adjudicación de las becas será definida a partir de una doble evaluación socioeconómica y académica. La primera verificará que los ingresos familiares no superen los límites establecidos. Mientras que, la segunda evaluará el rendimiento académico, para ello los ingresantes deberán figurar como estudiantes regulares y los avanzados tendrán que haber aprobado al menos dos materias cuatrimestrales o una materia anual durante el año lectivo anterior.

    Esta iniciativa está bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Capital Humano, órgano encargado de la implementación, seguimiento, evaluación y administración general del programa.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El PL vuelve a ocupar un Ministerio

    Ser anfitriones de extranjeros con el fin de enseñarles la correntinidad

    La fuerte apuesta en el turismo como motor de crecimiento para Corrientes

    Autismo y empatía: comparten pautas para el aprendizaje social

    La Policía Federal desarticuló una banda narco correntina

    Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»

    12 de mayo de 2025
    Política

    El PL vuelve a ocupar un Ministerio

    12 de mayo de 2025
    Política

    «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»

    12 de mayo de 2025
    Política

    Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal

    12 de mayo de 2025
    Política

    Las ventas minoristas volvieron a subir y hay optimismo en las Pymes

    12 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.