Boca Juniors está atravesando un proceso de recomposición futbolística con el objetivo de volver a su época dorada. ¿Pero cuándo ocurrió? Descúbrelo aquí.
¿En qué momento sucedió la etapa dorada de Boca Juniors?
En la actualidad, la Primera División de Argentina aparece como una de las principales ligas que siguen los mejores sitios con información sobre la historia del fútbol . Al fin y al cabo, el nivel que se exhibe en los partidos de este país es realmente alto. Especialmente, en aquellos donde aparece uno de los clubes más grandes del continente: Boca Juniors.
Especialmente en este 2022, Boca Juniors parece estar encontrando una estabilidad futbolística que no tenía hace varios años. ¿El objetivo? Pues lograr algo similar a lo ocurrido durante la época dorada del club. Más específicamente, entre 1998 y el 2007, donde consiguieron una gran cantidad de títulos.
Y todo comenzó en 1998, cuando Carlos Bianchi llegó al club. Durante su estadía, en el ámbito local conquistaron el Apertura 1998, el Clausura 1999, el Apertura 2000 y el Apertura 2003. Pero eso no fue lo más importante: también supo levantar grandes trofeos en el ámbito internacional.
Más concretamente, logró la Copa Libertadores del 2000, la Copa Intercontinental del 2000, la Copa Libertadores del 2001, la Copa Libertadores del 2003 y la Copa Intercontinental del 2003. Todo eso sin mencionar que también arribaron a la final de la Copa Libertadores del 2004, que perdieron contra Once Caldas. O sea, una gran cantidad de títulos importantes.
En el medio, lograron el Apertura 2005 y el Clausura 2006, junto con la Recopa Sudamericana 2005, la Copa Sudamericana 2005 y la Recopa Sudamericana 2006. Todo esto de la mano de Alfio Basile. Y, para el 2007, volverían a conquistar una Copa Libertadores, con el director técnico Miguel Ángel Russo.
La actualidad de Boca Juniors y el deseo de una nueva Copa Libertadores
¿Y qué sucedió después? Pues que hubo algunos títulos locales, pero en el ámbito internacional, Boca Juniors tropezó varias veces con algunos fracasos. El más recordado es el de la Copa Libertadores 2018, cuando chocaron contra River Plate en la final. En ese momento, perdieron 3 a 1.
En otras palabras: podría decirse que Boca mantuvo un buen nivel en la Primera División de Argentina, pero jamás pudo conseguir la séptima Copa Libertadores de su historia. Y ahora buscarán generar un proceso futbolístico que pueda conseguir este objetivo, especialmente en la edición del 2023.
El plantel actual tiene una gran jerarquía, con futbolistas de la talla de Agustín Rossi, Marcos Rojo, Luis Advíncula, Óscar Romero o Darío Benedetto, entre otros. En cuanto a la dirección técnica, el elegido podría ser Hugo Ibarra, actual “interino” del club xeneize, aunque no se descarta la llegada de un DT experimentado para el año siguiente.
Todo esto hace que Boca Juniors recuerde con enorme pasión su pasado glorioso, donde supo levantar trofeos muy importantes, enfrentándose y derrotando a clubes como el Real Madrid o el AC Milan. Habrá que ver si, de cara al siguiente año, Boca Juniors puede ganar una nueva Libertadores y ganar un Mundial de Clubes.