El ministro de Turismo de Brasil, Gilson Machado Neto se refirió al Impuesto País que cobra a los argentinos un 30% de los gastos en compra de divisas, de tarjeta de crédito y compra de pasajes aéreos y paquetes turísticos destinados a viajes en el extranjero. Sus declaraciones sobre implementar también un recargo del 30% a los viajeros brasileños que quieran ir a la Argentina, en una entrevista con La Derecha Diario, provocaron un revuelo inmediato. “¿Quién se va a beneficiar? Chile, Paraguay y Uruguay”, expresó el funcionario brasileño.
A partir de la pregunta sobre qué le diría a los argentinos que quieren viajar a Brasil, Machado Neto alentó a que se pida la eliminación de este impuesto, alegando que “no es democrático imponer el 30% a los ciudadanos que quieran ir a otro país, principalmente a los del Mercosur”.
“Espero que se sensibilicen respecto de lo que es el Mercosur y la importancia del flujo de turistas bilateral, porque a pesar de que Argentina mandaba más turistas hacia acá, los brasileños que iban a Argentina gastan más. Si dejáramos de ir a gastar allá sería peor para ellos. Somos el emisor más importante de turistas el uno para el otro, entonces hago un pedido a que Argentina revea su posición al menos en lo que se refiere a los países del Mercosur”, expresó el ministro.
En agosto, Machado Neto se había reunido el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, con el objetivo de reimpulsar el turismo post pandemia entre ambos países. Durante el encuentro, los funcionarios coincidieron en que el turismo de proximidad, sobre todo entre la Argentina y Brasil, “será la base de la retomada de los viajes internacionales con un potencial de 11 millones de turistas brasileños listos para viajar”, de acuerdo al comunicado oficial emitido por la Embajada argentina en el vecino país. Un panorama que se empaña repentinamente.
Fuente: Infobae