La semana pasada, el Gobierno provincial convocó a empresarios de Corrientes y Resistencia para dar a conocer los proyectos de desarrollo en el Polo Gastronómico de La Unidad y Sector Gastronómico del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (Macc).
La propuesta fue presentada por el ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo; quien estuvo acompañado por los arquitectos de respectivas obras, Gabriel Romero y Claudio Degerónimo.
Durante el encuentro, explicaron que La Unidad, proyecto de refuncionalizacion de la Ex Unidad Penal N° 1, contará con un total de 7 locales. Mientras que el Macc, obra de intervención en el edificio del ex Banco de Corrientes, tendrá dos locales.
En diálogo con EL LIBERTADOR, Gabriel Romero, quien forma parte del equipo de trabajo que impulsa el proyecto La Unidad, contó que «en el sector antiguo sobre calle 3 de Abril, con acceso también por Borgatti y por Don Bosco, vamos a tener un sector gastronómico que tiene siete locales».
Respecto a los interesados en querer instalar un emprendimiento en el lugar, tendrán que cumplir ciertos requisitos: «La idea es que aquel que sea responsable, que sea el locatario final de cada uno de estos lugares, tiene que respetar tanto la fachada exterior como la fachada interior y también las alturas, las proporciones y una serie de elementos que forman parte de la historia del edificio».
«Después también, por supuesto, hay que darle libertad para que cada uno de los locales pueda poner su impronta y entendemos que hay marcas en el medio que van a tener la necesidad de poner sus características. Entonces, esa convivencia es en la que vamos a trabajar con cada una de las propuestas», enfatizó.
Vignolo anticipó que las obras se licitarán en menos de dos meses con la aspiración de abrir al público en noviembre. Fecha estimulada por la Provincia para que estén en funcionamiento los locales gastronómicos y comerciales dentro del predio de La Unidad, y en un plazo similar, también los del futuro Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes.
Por otra parte, Romero sostuvo que «la verdad que es una obra muy interesante, donde están desde diferentes disciplinas trabajando en un equipo que fue cada uno aportando lo suyo y sobre todo devolver a la ciudad una porción que durante muchos años estuvo cerrada al público, que esté abierta y que el correntino y el turista puedan disfrutar».
«Podría estar acá o en cualquier país de Europa, es una obra de primer nivel»
En declaraciones con EL LIBERTADOR, Claudio Degerónimo, arquitecto a cargo del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (Macc), destacó las presentaciones de los proyectos gastronómicos de ambas obras.
Se recuerda que, las obras del Macc se llevan adelante en el edificio del ex Banco de Corrientes ubicado en la esquina de las calles 9 de Julio y San Juan. El mismo contará con dos locales para los gastronómicos que se ubicarían uno en planta baja y otro en el quinto piso.
Respecto a los avances del museo ubicado en pleno microcentro correntino enfatizó en que es «hermosa, podría estar acá o en cualquier país de Europa, que es una obra de primer nivel».
A la cual agregó: «Las obras están avanzando bien, con mucho cuidado por el edificio que es histórico, se está conservando mucho, estamos interviniendo con construcciones nuevas, sobre construcciones ya existentes, se conservó la estructura original del edificio y se agregó estructura nueva, pues se agregaron dos pisos más, y bien, todo con estructura a la vista, tratando de demostrar todo lo que era ese edificio originalmente».