El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo de Ricardo Cardozo, continúa con la vacunación antirrábica. Se hizo prevención en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste y en el barrio Cichero.
“Junto a la Municipalidad de Corrientes y a la Facultad de Veterinarias, seguimos con el control de foco, en el cual, a través de vigilancia, se encontró días atrás un ejemplar más de murciélago positivo para rabia. A raíz de ese caso, proseguimos con medidas de prevención y control, Se va a reforzar con la vacunación antirrábica en los puestos fijos tanto en la Dirección de Zoonosis Municipal como en la Facultad de Ciencias Veterinarias”, dijo la subdirectora de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales del Ministerio de Salud Pública, Natalia Avalos.
También, indicó que se irá dando a conocer los lugares estratégicos para la vacunación de mascotas dentro de los 200 metros a la redonda del predio de la facultad.
La Rabia es una enfermedad viral, es una zoonosis y se transmite por contacto directo con animales enfermos, desde Salud Pública se cuenta con gran herramienta que es la vacunación. Es una enfermedad inmunoprevenible en población de riesgo y si no se actúa a tiempo ante un accidente potencialmente rábico una vez que aparecen los síntomas no tiene cura.