Cáritas en la Argentina lanzó su Colecta Anual, este año con el lema «Mirarnos. Encontrarnos. Ayudarnos», que se realizará el sábado 10 y domingo 11 en parroquias y comunidades de todo el país, acto que invita a la solidaridad de los argentinos a producir «una cultura del encuentro para volver a ayudarnos mutuamente».
En la Diócesis de Goya, el obispo, monseñor Adolfo Canecín, acompañado por el equipo diocesano y referentes parroquiales realizó el lanzamiento de la campaña durante una rueda de prensa convocada en la sede de Cáritas Goya.
«El lema este año es muy sugerente», dijo monseñor Canecín y comentó que «queremos ayudarnos porque la Palabra de Dios dice ‘hagan a otros lo que a ustedes les gustaría que lo hagan'» y reflexionó: «¿Cuánta gente necesita hoy que le demos una mano?».
En esa línea dijo «para poder ayudarnos hay dos pasos previos, uno es mirarnos con y desde el corazón, como mira Dios, porque Dios no se queda en la apariencia, mira el interior. Cuando miramos como Dios, se produce el encuentro y, cuando nos encontramos persona a persona, podemos descubrir lo que podemos compartir y dar lo que nuestros hermanos necesitan».
«Ayudarnos es consecuencia del mirarnos y del encontrarnos», remarcó y por eso alentó desde la convocatoria que hace el lema a llevar adelante la colecta.
Por su parte, la vicedirectora de Cáritas Diocesana, Beatriz Fernández de López, animó a «llevar adelante la colecta anual 2023 bajo este lema conmovedor», dijo e indicó que «en nuestra Diócesis de Goya y en todo el país la colecta anual será el sábado 10 y domingo 11».
EL 11, DÍA DE
ELECCIONES
Al tener en cuenta que en la provincia de Corrientes se realizarán las elecciones legislativas, puntualizó que la colecta se realizará el sábado 10 con la modalidad que «las parroquias elijan y, en su mayoría lo realizan casa por casa o también lo que se llama puerta a puerta, porque, es la manera más cercana y efectiva».
«La invitación es que cada familia, cada hogar, cada persona pueda abrir la puerta de su casa y tener este gesto de poder mirar, encontrar y ayudar», subrayó.
En el acto también se recordó que jóvenes de la Diócesis participaron recientemente de un encuentro regional en Puerto Tirol, Chaco, acompañados por el obispo Canecín, experiencia de la cual destacaron la importancia de «dejar de pensar un poco en nosotros y mirar al que necesita».
Fue Carolina, una de las integrantes del equipo diocesano de Cáritas quien informó además que las contribuciones, que ya se pueden realizar en forma electrónica, permitirán sostener los programas que se llevan adelante en el territorio diocesano, brindando respuestas a las necesidades urgentes y la demanda creciente de asistencia de millones de argentinos que viven en pobreza e indigencia.
Junto con los canales habituales de colaboración en parroquias y alcancías en sitios públicos, Cáritas tiene habilitados canales de recolección de fondos a través de sus redes sociales y plataformas digitales, para quienes quieran donar por esos medios.
.