De acuerdo con el relevamiento mensual que realiza el equipo del Índice Barrial de Precios (IBP), los rubros que más incrementaron en febrero fueron el de carnicería y verdulería.
Desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política (Isepci) se realizó un censo en más de 300 negocios de 6 localidades de la provincia, entre ellas Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá y Monte Caseros.
Además, se llegó a la conclusión que: durante el mes de febrero, una familia tipo de dos adultos y dos niños necesitó de 905.038,64 pesos para acceder a la Canasta Básica Total (CBT) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, mientras que para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de 396.946,76 pesos para la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y superar la indigencia. Este relevamiento refleja el costo de vida con respecto a la alimentación básica y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia.
Por otro lado, se advirtió que en febrero el rubro carnicería, tuvo un aumento de 8,69 por ciento respecto al mes de enero. Los cortes con mayor incremento fueron: carne picada: 24,30; espinazo: 22,22; pescado: 11,40; nalga: 8,33 y pollo: 6,67 por ciento.
En segundo lugar, el rubro almacén registró un incremento de 3,76 por ciento. Los alimentos con mayor aumento fueron: yogurt firme: 20,22; salame: 15,79; leche: 9,93; aceite mezcla: 9,72; galletitas saladas: 7,11.
En tercer lugar, el rubro verdulería tuvo un ascenso de 2,61 por ciento. Las verduras y frutas con mayor incremento fueron: zanahoria: 18; papa: 11,25; lechuga: 10,98; mandarina: 10,34; naranja: 10 por ciento.
ANUAL
El IBP es una herramienta para medir los precios de los alimentos que constituyen la nutrición básica de una familia tipo. Este relevamiento sigue las características de los 57 productos que componen la CBA que utiliza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), para medir los niveles de indigencia y pobreza de la población.
Variación anual del IBP Corrientes: partiendo desde febrero de 2024 al mismo mes de 2025 con respecto a la variación anual se registró un aumento de 55,22 por ciento en la CBT representando un valor de 323.105,64 pesos. Mientras que, en la CBA fue de 49,91 por ciento representando un valor de 121.125,26 pesos.
Variación anual por rubros: carnicería de febrero de 2024 a febrero de 2025 fue de 58,25 por ciento, equivalente a 46.993,33 pesos. Verdulería de 2024 a 2025 fue de 39,09 por ciento equivalente a 22.008,56 pesos. Almacén, de febrero del 2024 al mismo mes de 2025 fue de 37,54 por ciento equivalente a 52.123,56 pesos.
En relación a la variación acumulada se registró una disminución de 7 por ciento, en ambas canastas.
Variación mensual del IBP Corrientes: con respecto a la variación mensual se registró un incremento de 5,06 por ciento en ambas canastas. Representando en la CBT un valor de 43.595,09 y en la CBA de 19.120,64 pesos.