La Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de Violencia de Género (Consavig), le pidió al ministerio de Salud Pública de la Provincia suspenda la matrícula profesional de Gerardo Dahse, el ginecólogo acusado de al menos dos abusos sexuales.
A través de una nota dirigida al ministro Ricardo Cardozo, la entidad nacional que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, describió: “Pese a estar procesado en dos causas, ambas por abuso sexual contra dos mujeres que concurrieron a consulta, (Dahse) aún continúa en el ejercicio de la profesión sin que se haya tomando ninguna medida para evitar que otras mujeres puedan ser víctimas de nuevos abusos”.
Además, el texto resaltó que “de las causas penales referidas una ya tiene fecha de inicio de juicio oral y la otra se encuentra con procesamiento firme y pedido de elevación a juicio oral”.
Por lo anterior, la Consavig planteó: “Teniendo en cuenta las execrables conductas por las que ha sido denunciado y por las que será juzgado le solicitamos que al médico Gerardo Dahse se le impida de inmediato todo contacto con pacientes mujeres y si es preciso a tal efecto, se le imponga de forma preventiva la suspensión de la matrícula, hasta tanto se dicte sentencia en las causas en las que se encuentra procesado”.
La nota, firmada por la titular de la Consavig, Perla Prisgosin, también repasa otras denuncias que fueron presentadas contra el ginecólogo, como una de 2008 por “supuesto aborto y supuesto abuso sexual con acceso carnal… causa que se declaró prescripta y enviada a archivo”, y otra de 2018 por “lesiones en contexto de violencia de género y daños”.
SITUACIÓN DE DAHSE
Vale recordar que la Justicia correntina determinó que el miércoles 26 de julio, a las 8, comenzará el primer juicio contra el ginecólogo.
El juicio estará a cargo del Tribunal Oral Penal N°1 y que tendrá como jueza a Ana del Carmen Figueredo y como fiscal a Carlos José Lertora.
La víctima será representada por la abogada Sofía Dominguez Briseño y el acusado por una dupla de letrados compuesta por José María Arrieta e Isidoro Sassón.
La pena en expectativa que podría recibir el médico de ser encontrado culpable es de 4 a 10 años de prisión.
El ginecólogo estuvo detenido, con prisión preventiva, desde mediados de junio de 2022 hasta principios de octubre de ese año, cuando la Cámara de Apelaciones le dio el beneficio de la libertad mientras avanzaba el proceso, lo que le permitió inclusive volver a ejercer su profesión, situación que causó indignación, especialmente en el colectivo feminista.
Además, avanza en los tribunales locales un segundo proceso contra Dahse, en el cual está procesado por otra presunta violación contra otra paciente, que habría sido menor de edad al momento de ser atacada.