El Presidente de la Cámara baja se refirió a las iniciativas latentes en la agenda parlamentaria local. Hizo hincapié en el marco generado por los incendios y la sequía, lo que los «obliga a tener una mirada más aguda». Y remarcó la necesidad de generar herramientas que permitan «asistir al sector productivo» ante las catástrofes de los últimos años.
03-POLITICA-15El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, y referente de ELI, Pedro Cassani habló con el programa radial Juntos con Rubén Duarte, donde se explayó sobre la coyuntura local frente a la catástrofe ígnea y la sequía agobiante.
Dejó en claro que hay decisión institucional en repensar los organismos del Estado para blindar a las actividades que se tornan en víctimas de los embates del clima. «Este escenario nos obliga a tener una mirada más aguda, que nos permita asistir al sector productivo, tenemos que estar preparados con un organismo que pueda hacer un monitoreo permanente, porque el cambio climático vino para quedarse», aseveró.
El referente de ELI destacó el escenario parlamentario, en cuanto a la posibilidad de avances clave en proyectos cruciales para los correntinos. «En la primera y segunda sesión conseguimos conformar las comisiones de las 18 que tiene la Cámara, que son permanentes, y este miércoles logramos conformar las comisiones mixtas y especiales», comentó como señal de labor responsable, sin entrometimientos políticos que suelen dificultar la agenda legislativa.
De esta manera, Cassani retomó la necesidad de encarrilar parte del itinerario parlamentario a la actualidad provincial. «Vamos a tener actividades intensas en leyes que tengan que ver con ecología y producción», reconoció.
Al respecto, remarcó que pudieron trabajar «todo enero, comunicándonos con bomberos, brigadistas para dimensionar la problemática y ver de qué manera podíamos llevar soluciones».
Al mismo tiempo, el titular de la Cámara baja puso énfasis en que «para que se recuperen los sectores afectados, rápidamente necesitamos que las soluciones lleguen sin dilaciones de parte del acompañamiento del Estado».
De sus preocupaciones por el cambio climático, el legislador oficialista detalló: «En 2020, desarrollamos actividades virtuales con distintos técnicos y especialistas, por la situación de la pandemia, que comenzaron a contarnos de qué manera comenzó a influir el calentamiento global y como consecuencia el cambio climático, presentamos en ese momento una serie de proyectos, pero con la pandemia superó cualquier tipo de posibilidad».
«Este escenario nos obliga a tener una mirada más aguda, que nos permita asistir al sector productivo, tenemos que estar preparados con un organismo que pueda hacer un monitoreo permanente, porque el cambio climático vino para quedarse», insistió el Diputado provincial.
.