Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Elecciones en San Luis, Salta y Jujuy: cuáles fueron los resultados
    • El frente de Zdero y Milei obtendría en Chaco ocho bancas ¿Quienes ingresarían?
    • El oficialismo se impuso en las elecciones de Chaco
    • Detuvieron a un hombre acusado de intentar matar a su hijo a golpes
    • La Policía Federal desarticuló una banda narco correntina
    • Este lunes se lanzará el programa Salud en tu Casa 2025
    • Intentó recuperar su caña y desapareció en el río Corriente: lo hallaron muerto
    • Caso Loan: el nuevo pedido de la familia a casi un año de su desaparición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ciudad Diseño: un lugar de gran apoyo para los emprendedores
    Edición Impresa

    Ciudad Diseño: un lugar de gran apoyo para los emprendedores

    6 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el parque Mitre, se realiza la feria de productores y en él están los stand Alamaruka de diseños gráficos y Ñañua de trabajos con tela. Las dueñas coinciden que ir a este lugar es de mucha ayuda para que la gente conozca sus emprendimientos y así generarle demanda.

    El primer sábado del mes, se realiza la Feria Ciudad Diseño en el parque Mitre, donde diferentes productores participan con artesanías y espacios de gastronomía. En el lugar asisten más de 30 emprendedores y entre ellos se encuentra el stand Alamaruka de la diseñadora gráfica, Maru Gamarra, quien se dedica a diseñar y producir ideas gráficas para luego aplicarlo a diferentes superficies.

    Ella participa de la feria hace cuatro años, antes de la pandemia se realizaba en la costanera y luego se pasó al primer sábado del mes. Respecto a la demanda en este nuevo lugar, en diálogo con EL LIBERTADOR, Gamarra dijo que «la demanda es muy buena porque viene mucha gente. Ahora hay muchos turistas y lo bueno es que por ahí la gente que no compra siempre se va al local o se lleva una tarjetita y me contacta en la semana». Su local donde trabaja de lunes a viernes, se encuentra por 9 de julio 1.499, entre San Juan y Rioja.

    FERIA SUSTENTABLE

    En el puesto Alamaruka, lo que más se vende son los vinilos decorativos, que cuestan de 35 pesos en adelante y que son para frascos de diferentes tamaños, también hay individuales de lona que son lavables y de precios accesible. «El caballito de batalla de la feria son los vinilos, la gente viene a comprar mucho porque sirve para cualquier objeto que quieran adornar», expresó Maru Gamarra, dueña del stand.
    En cuanto a la ayuda que genera llevar su emprendimiento a la feria, Gamarra afirmó que «a simple vista acá no compran mucho, pero después me llaman y me consultan por algún producto personalizado, como por ejemplo vinilos decorativos de tamaño pequeño que son los que podemos traer acá y si quieren para una pared más grande me contactan».
    Cada fin de semana cuando se realiza la feria, reciben a muchas personas que deciden ir a disfrutar el espacio que tienen los productores y en relación a los protocolos que llevan adelante en el lugar, dijo que «la gente cumple los protocolos, tratamos de que se cumpla, cada uno tenemos nuestro alcohol en el stand, tratamos de que no se junte tanta gente en un solo momento y eso hace que estemos bastante bien».

    NUEVAS
    HERRAMIENTAS

    La pandemia afectó a todos de diferente maneras, en este sentido la dueña del stan Alamuraka, Maru Gamarra resaltó: «A mí me afectó un poquito porque no vendo productos esenciales, pero ahora volvimos de nuevo con todo lo que sea delivery, ya que eso creció un montón». Esta fue una de las herramientas digitales que ya estaba hace mucho tiempo, pero que durante la pandemia tuvo un gran crecimiento y algunos supieron aprovechar.
    «Antes tuve un intento de tener tienda online y no funcionó, ahora con la pandemia no hice lo mismo, pero la gente comenzó a usar mucho delivery y ahora ya es común», afirmó Gamarra. Y remarcó: «Antes, mandar un producto como motomandado era imposible, ahora sí y ayuda un montón en ese paso, lo mismo con Mercado Pago que antes eran muy pocos los que utilizaban, ahora cualquier cosita con un QR se paga y eso ayudó mucho al crecimiento de lo digital y también a no tocar el efectivo».

    Ñañau: trabajos en tela y en crochet
    Otras de las emprendedoras que se encuentra en la feria del parque Mitre es María Emilia Prieto, con el stand Ñañua y en Instagram se encuentra como: abrazar el alma. Ella vende productos en tela como individuales, cestos, manteles, bolsos, almohadones y con una compañera hacen almohadillas terapéuticas para relajación, dolores de cabeza y musculares.

    EMPRENDEDORA. Emilia Prieto, en su stand de la feria.

    «Lo que incorporé ahora son algunas cosas en crochet porque me interesó mucho esta movida de empezar a reducir un poco el plástico, ahora estoy haciendo unos discos desmaquillantes y esponjas, todo en crochet, así los presento en un bolsito de los que tengo y así la gente puede llevar todo adentro», afirmó Prieto. Los productos en crochet los realiza una tía de ella y con la misma intención de reducir el plástico.
    Emilia comenzó a hacer sus trabajos en tela hace dos años y a futuro espera crear nuevos productos para ofrecerles más variedad a sus clientes. Sin embargo, por el momento sus trabajos lo pueden ver en las ferias o en las redes y luego organiza para entregar el pedido en la zona céntrica. «En esta feria estoy hace un año y medio, lamentablemente estuvimos varios meses sin poder feriar y ahora pudimos volver acá», expresó muy contenta, Prieto.

    FERIAS

    En cuanto a sus próximos trabajos, Emilia Prieto del stand Ñañua dijo que «ahora me gustaría poder hacer algunos bolsos que sean totalmente en telas, que sean personalizados, ya que me gusta mucho trabajar con retazos». Además de participar en la Feria de Emprendedores Sustentables, Prieto lleva sus productos a las ferias del Patio Cultural, si bien actualmente se realizan esporádicamente y con menos gente que antes, ella siempre está presente.
    Respecto a cómo le favorece las ferias, Prieto afirmó que «acá sirve mucho como vidriera porque pasa mucha gente y al otro día tengo muchos seguidores más en las redes sociales». Luego, explicó: «Además acá podemos tener contacto con la gente y poder mostrarle, contarle algunas cosas porque me gusta el trato presencial y que ellos puedan tocar el material».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Caso Loan: el nuevo pedido de la familia a casi un año de su desaparición

    La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen  

    Chaco, San Luis, Salta y Jujuy eligen legisladores en comicios claves para su futuro

    Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli

    Una correntina se consagró campeona por duplicado en el Perú Junior Open

    La engorrosa situación en la que están todos los frentes políticos de Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Elecciones en San Luis, Salta y Jujuy: cuáles fueron los resultados

    11 de mayo de 2025
    Política

    El frente de Zdero y Milei obtendría en Chaco ocho bancas ¿Quienes ingresarían?

    11 de mayo de 2025
    Política

    El oficialismo se impuso en las elecciones de Chaco

    11 de mayo de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un hombre acusado de intentar matar a su hijo a golpes

    11 de mayo de 2025
    Policiales

    La Policía Federal desarticuló una banda narco correntina

    11 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.