En la previa al comienzo de clases, diferentes rubros de la ciudad retomaron sus actividades y otros van definiendo sus cronogramas de trabajo y precios de las prestaciones.
Entre ellas, el sector del transporte escolar que va precisando, con el transcurso de los días, el monto de la tarifa para iniciar el ciclo lectivo 2025. Y como cada año, muchos padres optan por este servicio para el trato confiable con sus hijos.
En declaraciones con este medio, choferes del sector indicaron que habrían empezado a solicitar a sus clientes un piso de referencia entre los 65 mil y 70 mil pesos por alumno. Mientras que, en diciembre de 2024 el valor de la tarifa culminó entre los 45 mil y 50 mil pesos.
RELACIONES DE VALOR
Estos nuevos costos fijados para el transporte escolar estarían relacionados a los importes que conllevan los combustibles, y también a los precios de revisiones técnicas, lo que implica tener el vehículo en condiciones, incluso de cubiertas.
Por lo tanto, estos ajustes en insumos y servicios son trasladados por los trabajadores a los costos para cada comienzo del ciclo lectivo con el propósito de fijar una postura para poder garantizar la prestación.
FECHA
Se recuerda que, el pasado 11 de febrero la ministra de Educación, Práxedes López, dio detalles de las modificaciones realizadas al calendario escolar 2025. En la oportunidad, confirmó que el inicio de clases será el 5 de marzo.
Anteriormente, el comienzo del ciclo lectivo estaba previsto para el 24 de febrero, sin embargo, la cartera educativa decidió cambiarla a raíz de la ola de calor que atraviesa la provincia con sensaciones térmicas que superan los 40°C. «No nos gusta tener que hacer estos cambios, pero la situación por la que atraviesa nuestra provincia a raíz del calor y los incendios nos obliga», había señalado Práxedes López.