Luego de varios días en que tanto las empresas concesionarias del transporte público en Corrientes como los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtieron sobre la posibilidad de interrupciones en el servicio, se supo que finalmente nos se tomará ninguna medida de fuerza en el corto plazo.
Los primeros en levantar el paro anunciado para este martes fueron los choferes, luego de que las empresas depositaron la totalidad del medio aguinaldo del mes de diciembre.
De esta forma, al menos hasta principios de enero no hay un frente de conflicto salarial que pueda afectar al servicio de colectivos en la Capital provincial.
Por su parte, las empresas que habían advertido desde la semana anterior la inminente paralización paulatina de las líneas que recorren la ciudad, con recorte de unidades durante toda la jornada y suspensión del servicio luego de las 21.30, finalmente no harán nada de eso luego de una reunión que mantuvieron los representantes del sector con el gobernador Gustavo Valdés y el intendente capitalino, Eduardo Tassano.
Según trascendió, en dicho encuentro se analizó el presente y las perspectivas del servicio de transporte público, especialmente luego de la devaluación aplicada por el nuevo Gobierno nacional y el posterior aceleramiento inflacionario.
Tanto la Provincia como el Municipio se habrían comprometido a otorgar los fondos para que las empresas puedan afrontar los compromisos salariales de los choferes y de esa manera evitar futuros conflictos.
En este contexto, el flamante presidente del Concejo Deliberante capitalino, Marcos Amarilla adelantó en declaraciones radiales que el 8 de enero se empezará a tratar en el cuerpo legislativo municipal el aumento del boleto.