La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció ayer que quedó sin efecto el paro de choferes de colectivos que iba a comenzar en el primer minuto de hoy y se iba a extender por 72 horas. De esta manera, el servicio será normal en Corrientes y en todo el Interior del país.
A través de un comunicado, la UTA informó: «Hemos alcanzado un principio de acuerdo salarial para los trabajadores del Interior del país, que será firmado en el día de mañana (por hoy) en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Por ese motivo, se deja sin efecto la medida de fuerza dispuesta para los próximos días».
Luego, el texto destaca: «Con el acuerdo alcanzado, ratificamos la unidad salarial en todo el país y la premisa de ‘igual remuneración por igual tarea'».
Respecto a los montos acordados, el gremio indicó: «Se determina como base salarial a partir de octubre 165.000 pesos; noviembre, 180.000 y diciembre, 200.000 para el conductor inicial del Interior y proporcional para el resto de las categorías. Aumento proporcional de viáticos que llegarán en diciembre a 1.141 pesos por cada día de trabajo y 3.000 pesos por cada año de antigüedad».
Además, el anuncio incluyó «una asignación de 40.000 pesos en concepto de bono y un adelanto de 20.000 pesos para el mes de enero de 2023».
De esta manera, quedó subsanado hasta el comienzo del próximo año el conflicto salarial que la UTA venía manteniendo con las empresas concesionarias del servicio del Interior del país y con el Gobierno nacional, y que hace un par de semanas había derivado en un paro durante 48 horas que tuvo acatamiento total en la ciudad de Corrientes, que en ese momento se quedó sin colectivos urbanos e interurbanos.
Vale recordar que los choferes del Interior pedían el mismo acuerdo salarial que habían logrado en septiembre sus pares del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). Todo esto en el medio de la disputa por la disparidad de subsidios para el transporte, que en gran medida son destinados al Amba en detrimento del resto del país.
.