Así lo revelaron desde el Movimiento Barrios de Pie. Cuentan con asistencia alimentaria en 34 puntos de la ciudad y varias localidades del Interior. Actualmente, asisten a 4.500 familias de la Capital. Reconocieron que la desocupación es el principal factor del aumento comensales.
«Los comedores no dejaron de funcionar, simplemente no nos alcanzan las raciones», así lo reveló en diálogo con EL LIBERTADOR Eva Romero, coordinadora provincial de Barrios de Pie, Libres del Sur.
A ello agregó: «La preocupación es porque realmente en este momento de crisis y pandemia estamos desbordados, creció mucho la cantidad de personas que se acercan. Desde el año pasado tenemos un crecimiento del 50 por ciento».
Indicó que el año pasado asistían a un total de 3.000 familias, a lo que ahora son 4.500 sólo en Capital, donde cuentan con 34 comedores distribuidos en los barrios: Mendoza al Sur, Santa María, Río Paraná, Tosquera, Santa Catalina, Matadero, Ponce, Lomas del Mirador, Molina Punta, Pirayuí, Montaña, San Roque, San Antonio.
«Lo que recibimos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación es insuficiente e irregular», explicó, a lo que agregó que también reciben aporte de carne, frutas y verduras del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
No obstante insistió en que todo resulta poco ante el crecimiento de familias que se acercan. Los registros están desactualizados y si bien ya se pidió el aumento de raciones, aún no lo obtuvieron.
Tanta es la cantidad de personas que requieren asistencia que desde la agrupación hay veces que se ven obligados a decir que ya no tienen alimento.
DESOCUPACIÓN
La coordinadora de Barrios de Pie explicó que las familias que acuden a retirar -porque tienen sistema de viandero- llevan a sus casas para compartir en familia. Hay abuelos, tíos, que están desocupados.
«Un factor fundamental por el que van asistiendo es por la falta de trabajo. Se perdió mucha fuente de trabajo».
Nombró que en el Interior también se incrementó la asistencia. Cuentan con sedes en: Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Empedrado, Sombrero, Monte Caseros, Santa Rosa.
Es así que describió que más allá de las raciones que reciben, los voluntarios de la agrupación social deben salir a buscar donaciones para reforzar.
«Necesitamos alimento de mejor calidad y mayor cantidad. En este momento todo resulta insuficiente», puntualizó.
Las personas o comercios que deseen colaborar con donaciones, se pueden comunicar con la coordinadora provincial de Barros de Pie, Libres del Sur al teléfono: 3794-203-385.
«Confío en que vamos a superar y vamos a estar mejor. La pandemia nos ha enseñado muchas cosas, la población está más solidaria. Si bien tajo muchas cosas malas, creo que también hay cosas positivas», finalizó.