Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El frente de Zdero y Milei obtendría en Chaco ocho bancas ¿Quienes ingresarían?
    • El oficialismo se impuso en las elecciones de Chaco
    • Detuvieron a un hombre acusado de intentar matar a su hijo a golpes
    • La Policía Federal desarticuló una banda narco correntina
    • Este lunes se lanzará el programa Salud en tu Casa 2025
    • Intentó recuperar su caña y desapareció en el río Corriente: lo hallaron muerto
    • Caso Loan: el nuevo pedido de la familia a casi un año de su desaparición
    • La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen  
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Comenzó el segundo ciclo de capacitaciones de los artesanos del Iberá
    Interior

    Comenzó el segundo ciclo de capacitaciones de los artesanos del Iberá

    6 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Programa Artesanos del Iberá, impulsado por el Instituto de Cultura de Corrientes, comenzó el segundo ciclo de capacitaciones prácticas cuyo principal objetivo es la transmisión de conocimientos ligados a las técnicas de la artesanía tradicional de la región Iberá, y la recuperación de técnicas extintas de las que se tengan registros en la zona.

    En algunas localidades se dará continuidad a talleres iniciados el año pasado como los de cerámica guaranítica, cestería en espartillo o soguería, para profundizar los conocimientos y promover la formación de una nueva generación de artesanos.

    En otros talleres se trabajará sobre los conocimientos ya adquiridos de costura, bordado o tejido para generar una producción simbólica anclada en la cultura ibereña o la iconografía representativa de la flora y la fauna del lugar.

    Las capacitaciones tendrán un cupo limitado con un máximo de 15 personas atendiendo a los protocolos relacionados al COVID-19.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen  

    La comparsa Orfeo ya tiene la Copa provincial

    Reserva Isoró: fuerte apuesta al turismo y la protección ambiental

    El hospital regional realiza 130.000 consultas y 3.300 cirugías anuales

    Comisarios Fleita y Sánchez asumen en las comisarías de Curuzú Cuatiá

    Santuario del Gauchito Gil: así avanzan las nuevas obras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El frente de Zdero y Milei obtendría en Chaco ocho bancas ¿Quienes ingresarían?

    11 de mayo de 2025
    Política

    El oficialismo se impuso en las elecciones de Chaco

    11 de mayo de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un hombre acusado de intentar matar a su hijo a golpes

    11 de mayo de 2025
    Policiales

    La Policía Federal desarticuló una banda narco correntina

    11 de mayo de 2025
    Política

    Este lunes se lanzará el programa Salud en tu Casa 2025

    11 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.