Desde el sector de camioneros, Walter Bochi Bello contó que el anuncio de la vacunación para camioneros de 4.600 dosis se informó a cada trabajador. «Nos están comunicando a cada trabajador para coordinar la colocación de vacunas, en el Cotecar se está reacondicionando una sala en conjunto con el Municipio local para que como punto estratégico se haga la vacunación a los camioneros argentinos que pasen por esa frontera», manifestó en diálogo con la prensa local. Además, agregó que la vacunación comenzaría a partir de hoy.
El sábado 8, se había dado a conocer que Nación iba a destinar 4.600 vacunas para que Moyano distribuya entre los camioneros que hacen rutas internacionales. El Gobierno le había garantizado la prioridad al sindicato después del bloqueo de casi una semana que se realizó en el cruce fronterizo de Paso de los Libres.
Omar Pérez de Fedcam oficializó que 4.600 dosis son para los camioneros correntinos.
«Uruguayana está colapsada, a mayor testeo mayor es la cantidad de personas con Covid-19. Actualmente, estamos con colegas argentinos infectados de aquel lado y no pudimos hacer la extradición de esos camioneros para que vuelvan. Argentina los rechaza así que deben volver a sus camiones. En un caso hay colegas que trabajan en una empresa que les alquilo una casa para que se queden aislados ahí. Ojalá que no se complique, porque no tenemos seguridad de que serán atendidos en Brasil», concluyó Bello.
ORIGEN DEL RECLAMO
El reclamo por vacunas por parte de los camioneros se activó por la negativa de los choferes brasileños de realizarse un testeo de Covid-19 antes de ingresar al país. Por el bloqueo en Pasos de los Libres, que forzó la intervención de cuatro ministerios y el conflicto llegó al Mercosur, se acordó entre las autoridades de la Argentina, Paraguay, Chile y Brasil la unificación de criterios en los controles sanitarios para evitar contagios de coronavirus. A partir de esto, se logró que los choferes de camiones que ingresen vía Paso de los Libres al país deberán tener un PCR de coronavirus negativo. Los controles estarán a cargo de la Gendarmería, según informó en un comunicado el Sindicato de los Camioneros que encabezan los Moyano.