La ciudad de Corrientes pedirá desde el próximo fin de semana, un pase sanitario para ingresar a boliches, restaurantes, bares, espectáculos, y salones de eventos. El documento esta vigente en todo el país y es requerido, por ejemplo, al arribar al Aeropuerto de Corrientes.
La credencial de vacunación digital de la aplicación Mi Argentina está disponible desde el mes de julio, para todas aquellas personas que se hayan vacunado, ya que se genera a partir de los datos cargados en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac). Incluye el nombre de la vacuna, lote, dosis y lugar de aplicación. Es la forma más sencilla de acreditar la inmunización.
Además, la aplicación Mi Argentina, permite tener el DNI, el registro de conducir, seguro automotor, cédula verde y azul, credencial de ART, constancia de CUIL, entre otros documentos oficiales y teléfonos útiles.
Dentro la app, en “Mis documentos”, se puede ver el “Certificado vacunación Covid-19″. En la primera pantalla se puede ver cuándo fue aplicada y las cantidades de dosis.
Al hacer click en ver credencial la pantalla se pondrá en formato horizontal. En la primera página estará un código QR con información y el nombre y DNI de la persona. Arrastrando hacia la derecha se puede ver el nombre y tipo de vacuna, el número de lote y el lugar de aplicación, además de la dosis y la fecha en la que fue dada.
El Gobierno nacional ratificó que la credencial digital de vacunación es el documento oficial de viaje que acredita la vacunación contra la Covid-19 en el país. El carnet digital está disponible tanto en español como en inglés para ser presentado en el exterior por aquellas personas que deban desplazarse entre países.
Para descargar la aplicación a través de la plataforma entrar a: https://www.argentina.gob.ar/miargentina/crear-mi-cuenta y luego “Validar identidad” en https://www.argentina.gob.ar/miargentina/validar-identidad.