Otra caída experimentó Comunicaciones de Mercedes, nuevamente en su estadio, esta vez frente a Argentino de Junín, profundizando su mal momento en la Liga Nacional de Básquetbol.
Cooper, uno de los extranjeros en el elenco visitante fue desequilibrante con sus 28 puntos (5 de 8 en triples) y 31 de valoración, encaminando el éxito. Mientras que en Comu, fue doble doble figura Peterson con 25 puntos y 10 rebotes.
Era un partido de necesitados porque ambos venían con un solo juego ganado. Y se notó en el inicio porque ambos se equivocaron y Comu sumó 7 pérdidas en en siete minutos. El goleo fue muy bajo y la paridad se mantuvo hasta el final del parcial. A falta de 1.26 el local ganaba 13 a 11. Argentina padecía un bajo porcentaje en los lanzamientos de cancha (30%) y entre pérdidas y falta de efectividad el juego era imprevisible. El primer cuarto fue para Comu, 16 a 13.
En el inicio del segundo parcial, con Araujo desde la línea de tiros libres y un triple de Rodríguez Suppi Argentino pasó al frente 18 a 16. Comu seguía con problemas en el traslado y la primera línea defensiva de la visita lo aprovechaba. Argentino se hundía en la zona que le daba resultado hasta que llegaron los triples de Diez y Gargallo con el doble de Konstadt para poner el juego 24 a 22. El perímetro de Argentino seguía siendo efectivo con Rodriguez Suppi, que en menos de un minuto anotó dos triples. A falta de 3.59 el local ganaba 29 a 28 pero en una ráfaga Argentino pasó a ganar 41 a 31 aprovechando las ventajas que otorgaba el local en defensa. Cambió la actitud defensiva en el local y producto de dos recuperos cerró el primer tiempo cinco abajo 41 a 36.
En el regreso, Argentino volvió a tener un buen momento con e manejo de Correa y el goleo de Cooper y Cangelosi desde el perímetro para sacar la máxima de 14 (41-55).
Adams una de las vías de gol más importante de Comu dejó la cancha por una antideportiva y después una falta a falta de 5.38 para el final. Argentino trabajó el partido y la diferencia ante el desconcierto del local que no encontraba una vía efectiva para recortar la diferencia. Gargallo sostenía a Comu que intensificó su defensa y recortó la diferencia para ponerse a nueve, pero en la última Filipetti encontró una bola en la pintura y cerró el parcial 64 a 55.
En el último cuarto, Comu siguió padeciendo de la baja efectividad en tiros de cancha 35% y eso le servía a Argentino para jugar con tranquilidad. Cooper seguía siendo letal desde el perímetro y laa diferencia se hacía cada vez más importante. A falta 6.47 sacó 17 de diferencia con un triple de Cooper su goleador, pero rápido Rivero devolvió la gentileza con una bomba. Pero Argentino siguió mostrando un buen juego colectivo que se fue reafirmando con la aparición de las individualidades que le permitieron a 3.19 ganar 79 a 63. A puro triple Comu (Guerra y Konsztadt) el equipo de Mercedes recortó a diferencia a nueve. Pero Cooper el dueño de la pelota en Argentino se puso el traje de asistidor para dejar solo a Daniels y mantener a su equipo con una diferencia de dos dígitos.
Comu no cortó con foul recuperó un par de balones y maquilló sobre el final la diferencia que fue de tres, 87 a 84.
SINTESIS
Comunicaciones (84): Peterson 25, Guerra 14, Adams, Gargallo 14, Greenwood 10 (f.i) Rivero 9 , Konsztadt 5, Barrales, Diez 7. DT: Ariel Rearte.
Argentino (87): Cooper 28, Rodríguez Suppi 12, Correa 12, Cangelosi 6, Daniels 9 (f.i) Araujo 8, Alderete 8, Cardo, Filipetti 4. DT: Juan Manuel Varas.
Parciales: 16/13; 20/28 (41/36) 19/23; 29/23 (87/84). Arbitros: Fernando Sampietro; Jorge Chávez y Maximiliano Cáceres. Estadio: Comunicaciones.