Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Taraguy y su amplia agenda
    • Confirmada la programación de la séptima edición de ArteCo 2025
    • Santuario del Gauchito Gil: así avanzan las nuevas obras
    • Anunciaron el cronograma de pago del plus a municipales
    • Recrearon la versión de El Eternauta en modo Corrientes
    • El Gobierno fijó los nuevos aumentos del Salario Mínimo
    • Tassano reivindicó los gobiernos aliancistas como modelo de desarrollo
    • Valdés lanzó Vamos Corrientes con un fuerte respaldo al sistema partidario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con cupos completos, se lanzó el Mundial de Pesca del Surubí
    Interior

    Con cupos completos, se lanzó el Mundial de Pesca del Surubí

    16 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el predio Costa Surubí, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de Goya, Mariano Hormaechea encabezó este miércoles el lanzamiento de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Surubí.

    La propuesta se realizará del 28 de abril al 4 de mayo. El mandatario indicó que «Goya es el orgullo de todos los correntinos y durante la Fiesta vamos a transformarla en la primera ciudad de la provincia».

    El lanzamiento del evento ya tiene desde hace semanas su cupo de inscripción completo y una lista de espera de más de 100 pescadores. Por este motivo, el Gobernador valoró en primer lugar la labor de quienes trabajan en la organización y control del torneo y de las actividades que se desarrollan en torno al concurso.

    “Cuando llega esta temporada y comenzamos a sentir la música, también comienzan las palpitaciones”, contó Valdés., y que “los que estamos en la largada comenzamos a sentir algo desde antes y también comienzan las peripecias para organizarse y venir a Goya, con compensaciones en el trabajo, transacciones con la familia, y sentimientos que se van agrandando.

    A la vez que señaló las particularidades del torneo del Surubí: “es una cancha gigante y el único que se hace de noche. Todas las ediciones son diferentes y siempre la pasas bien. Incluso quienes no pescan tienen la posibilidad de tener una fiesta gigantesca”, sostuvo.

    “Va a ser una fiesta increíble, Goya se convierte en algo enorme, que nos sirve para mostrar todo lo que tiene la provincia. Para pescar hay que navegar hasta 85 kilómetros. Por eso el impacto que tiene sobre todos los otros municipios, y es tan importante que estén el resto de los intendentes de la región”, apuntó.

    DISFRUTAR DE LA FIESTA

    Por su parte, la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, comentó la importancia de esta fiesta en materia turística, que se materializa en la llegada tanto de pescadores como de público en general. En esa línea, su cartera viene trabajando en conjunto con el municipio con capacitaciones sobre calidad en la prestación de servicios.

    “De por sí es una fiesta muy conocida pero además posibilita conocer la ciudad”, agregó. También felicitó a los organizadores “por su habilidad de articular al sector público con el privado” y deseó una exitosa edición.

     El intendente Hormaechea destacó “el crecimiento que ha tenido este Concurso de pesca” con el paso de los años.

    “Hace cuatro años teníamos muchos impedimentos como la bajante del río, problemas con los incendios, y estábamos saliendo de la pandemia por Covid”, recordó luego el mismo, añadiendo que, a partir de allí, “nos pusimos metas claras para que la Fiesta sea visibilizada, y crezca cualitativa y cuantitativamente”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Santuario del Gauchito Gil: así avanzan las nuevas obras

    Anunciaron el cronograma de pago del plus a municipales

    Recrearon la versión de El Eternauta en modo Corrientes

    Tassano reivindicó los gobiernos aliancistas como modelo de desarrollo

    Pedro Braillard Poccard llamó a militar los logros del gobierno provincial

    Corrientes: más de 200 milímetros de lluvia y alertas naranja y amarilla vigentes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Taraguy y su amplia agenda

    9 de mayo de 2025
    Sociedad

    Confirmada la programación de la séptima edición de ArteCo 2025

    9 de mayo de 2025
    Interior

    Santuario del Gauchito Gil: así avanzan las nuevas obras

    9 de mayo de 2025
    Sociedad

    Anunciaron el cronograma de pago del plus a municipales

    9 de mayo de 2025
    Sociedad

    Recrearon la versión de El Eternauta en modo Corrientes

    9 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.