Este martes será presentado ante el Consejo Federal de Educación para su aprobación, un documento del ministro de Educación, Nicolas Trotta, que propone fijar un piso mínimo de 70% de contenidos prioritarios aprobados para promocionar de grado o año, entre agosto y diciembre de 2021, informó Télam.
Este proyecto que busca la adhesión de los ministros de todo, tiene como objetivo «fortalecer la enseñanza en el primer ciclo de la primaria» para lo cual «la promoción de tercero a cuarto grado de la primaria se dará cuando hayan adquirido las competencias de lectura y escritura básicas», precisó el Ministerio en un comunicado.
Se propone también que estudiantes que hayan tenido trayectorias intermitentes o de baja intensidad, tengan instancias específicas de intensificación de la enseñanza, que consistirá en «un período especial de dictado de clases y de trabajo pedagógico en febrero 2022 con las y los estudiantes que terminan salita de 5 en el nivel inicial, sexto o séptimo grado de la primaria; o quinto, sexto o séptimo año de la secundaria».
“Esta propuesta, analizada con los principales referentes del ámbito pedagógico, refuerza nuestro compromiso de garantizar una educación de calidad en el marco de la excepcionalidad de la pandemia y promueve los pasos que debemos dar en común acuerdo con las jurisdicciones del país”, indicó el ministro Trotta.
Las provincias, para alcanzar estos acuerdos, deberán finalizar al 31 de agosto un relevamiento de las trayectorias escolares del alumnado. En ese relevamiento las provincias deberán «identificar de manera precisa a aquellos que tuvieron continuidad sostenida, a quienes presentaron trayectorias intermitentes y a quienes alcanzaron una vinculación de baja intensidad».