El intendente, Eduardo Tassano inauguró el 11º Punto Verde de la ciudad, ubicado en el barrio San Gerónimo, en el cruce de la avenida Laprida y la calle Caracas. La iniciativa mediante la que se implementa la separación de residuos sólidos domiciliarios es una de las propuestas que promueve la Municipalidad para el cuidado del medioambiente y en la lucha contra el cambio climático.
La iniciativa municipal registra constantemente una mayor participación de los vecinos, consolidando de esta manera la concientización ciudadana en materia ambiental y como base para transformar a Corrientes en una ciudad sustentable, que es -precisamente- uno de los ejes puntuales de la gestión liderada por Tassano.
En la ocasión, el Intendente resaltó la puesta en funcionamiento del nuevo contenedor de materiales reciclables y celebró la llegada a más barrios del servicio. «Como lo habíamos previsto, iniciamos este programa en la zona céntrica y ahora nos vamos extendiendo progresivamente y sin pausa, llegando hoy al San Gerónimo; un sector en el que había un alto requerimiento por este servicio», recordó.
«Los puntos verdes son una práctica que se ha popularizado en la ciudad y estamos logrando un gran avance en ese sentido, aumentando el número de cooperativas que se dedican a la recolección y el reciclado», agregó Tassano.
Con un abanico de propuestas en materia de sustentabilidad, los vecinos comenzaron a cambiar hábitos y formas de disposición de residuos domiciliarios, según se resaltó en la inauguración. Al respecto, el Intendente puso de relieve que «los vecinos participan activamente de nuestras propuestas sustentables y estamos seguros de que hay una mayor concientización en la ciudad y un mejor tratamiento general de los residuos en cada barrio».
La cadena de reciclado, generadora de una economía circular, es otro de los aspectos resaltados por el Intendente: «Fortalecimos uno de los pilares que tiene nuestro eje de gestión por una ciudad sustentable, y eso tiene que ver con el punto final de disposición de los residuos y la separación de cada uno. Eso nos va a permitir optimizar el volumen, la cantidad y la calidad de los residuos», expuso.
.