El intendente Eduardo Tassano convocó al período extraordinario de sesiones en el Concejo Deliberante, que inicia este miércoles y se extenderá hasta el viernes 31.
Desde el Municipio, destacaron que “el intendente pretende avanzar en diversos temas que considera prioritarios para el desarrollo de la gestión municipal y, consecuentemente, contar con herramientas que le permitan continuar con el camino en la búsqueda de mejoras en la Capital, convirtiéndola en una ciudad moderna, amigable, sustentable y de oportunidades”.
TEMAS A TRATAR
En la resolución, el titular del Ejecutivo municipal estableció el temario de asuntos a tratar en este lapso, entre los cuales se encuentran el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2022 y la Ordenanza Tarifaria 2022, vitales para el manejo de las cuentas públicas de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC). Ambas iniciativas fueron enviadas en tiempo y forma, cumpliendo así con las normativas vigentes.
Otro de los expedientes consiste en la entrega, de parte de la Secretaría de Hacienda del Municipio, de las Cuentas de Inversión correspondientes al ejercicio 2020.
RESERVA NATURAL SANTA CATALINA
El temario enviado también incluye una propuesta a través de la que se impulsa la creación, por ordenanza, de la reserva natural Santa Catalina. Acerca de ello, se especificó que el Ejecutivo municipal (cumpliendo con el marco legal correspondiente) está en condiciones de poder avanzar con la determinación del terreno que constituirá, en efecto, la reserva propiamente dicha. Entonces, en caso de que el proyecto sea aprobado en el Concejo Deliberante, se posibilitará la creación de la figura jurídica que establezca el marco de reserva municipal en ese espacio verde.
OTROS PROYECTOS
En el expediente enviado al cuerpo deliberativo comunal figuran proyectos como el impulsado por el concejal Esteban Ibáñez, que consiste en “la edificación de un monumento a los nuevos Héroes Civiles Covid-19”. A su vez, el temario propuesto también incluye un proyecto del edil José Salinas, por el que se busca declarar la emergencia vial por dos años en la ciudad de Corrientes, entre otras propuestas legislativas.
También podrían tratarse el aumento del boleto del transporte público y la derogación de la ordenanza que prohíbe la venta de alcohol en recepciones y fiestas de egresados de instituciones secundarias.