El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Corrientes (Cpce) manifestó su descontento por el funcionamiento de la web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Sostienen que por las fallas de la plataforma los contadores tienen complicaciones para realizar su labor.
Desde el Cpce plantearon que “la frecuencia de las interrupciones en la página obliga a los matriculados a trabajar en condiciones límites, de noche y de madrugada, esperando la normalización de las comunicaciones, cuya irregularidad impide cumplir en tiempo y forma con los plazos legales»
Sobre esta situación, el presidente del Cpce, Rodolfo López comentó a EL LIBERTADOR que las fallas en la web “le traen problemas a los contribuyentes; a la Afip, porque no recauda lo que corresponde; y también a los matriculados, que tenemos que estar trabajando a la madrugada, cuando la página no está tan saturada”.
Luego, expuso que la Afip no se responsabiliza por los incumplimientos en los plazos fiscales que se puedan generar por las fallas. “Si hay problemas en la página, la Afip muy rara vez se hace cargo. Entonces también es un estrés, porque estamos corriendo contra el tiempo para que no se cumplan los plazos y rogando que no se caiga la página”, describió.
El reclamo de los contadores se da en la previa de la fecha límite para cumplir con la entrega de declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales, que es este viernes. Además, “el viernes 20 vence la recategorización del Monotributo, que también va a ser otro cuello de botella donde vamos a tener problemas en la página porque los monotributistas son muchos a nivel país, más de 4 millones”, afirmó López.
Por último, el titular del Cpce reiteró el pedido de que, si no se solucionan los desperfectos a la brevedad, la Afip “no ponga multas o sanciones a las presentaciones que se hagan fuera de termino, dentro de un plazo razonable”.