El Consejo Litoral Turístico (Colitur) se reunió de manera presencial, por primera vez desde el inicio de la pandemia del Covid-19, en la Casa Iberá de la ciudad de Corrientes. Este órgano regional está conformado por los funcionarios del área de seis provincias, que gestionan y coordinan estrategias conjuntas con una clara visión colaborativa.
El encuentro contó con la presencia del presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra, el ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, el director de Administración del Ministerio de Turismo de Formosa, Marcelo Fernández, el secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, el secretario de Turismo de Entre Ríos, Gastón Irazusta, y el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa.
La jornada se desarrolló con temas de agenda vinculados al balance de FONPROTUR, la participación de la región en la FIT 2021, balance de gestión 2019-2021, la firma de actas de reuniones previas, efectuadas bajo la modalidad virtual y, finalmente el acto de traspaso de autoridades.
Conforme al Estatuto, la vicepresidencia corresponde al presidente saliente y la Secretaría Ejecutiva en el periodo 2021 estará a cargo de la directora General de Turismo de Corrientes Mercedes Alegre. Antes de la reunión, los presentes realizaron un recorrido interpretativo de los esteros correntinos en la Casa Iberál, y al cierre de la jornada, la Red de Cocineros del Iberá presentó una serie de platos típicos para la degustación de los funcionarios y de esa forma dar a conocer nuestros “Sabores con Payé”.
“En Corrientes vemos al turismo como una política de Estado, un sector estratégico y resulta indispensable que trabajemos de una manera colaborativa con las provincias vecinas que tienen también esa visión de naturaleza y es justamente lo que hoy se está planteando al estar asumiendo la presidencia del Consejo Litoral de Turismo, lo que buscamos es que Corrientes vaya tomando cada vez más fortaleza en este rol de liderazgo regional del turismo y que tenga sobre todo una visión de trabajo conjunto, que es lo que queremos siempre con el sector”, expresó Slobayen.