En coincidencia con el aniversario de la fundación de la localidad de Ituzaingó, el Centro de Aves del Iberá celebró su primer año de existencia.
Este es un espacio de nivel internacional, siendo el primero en su tipo en Sudamérica, fue diseñado conjuntamente con profesionales idóneos y ya registra los 10.000 visitantes, de los que el 13 por ciento son Ituzaingueños.
La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, acompañó a la comitiva oficial del gobernador, Gustavo Valdés, junto a sus pares del Ejecutivo Provincial, mientras que también recorrió las instalaciones del centro interpretativo.
La titular de Turismo de Corrientes estuvo junto a la presidente de la Cámara de Turismo provincial Alejandra Boloqui, el personal del Centro y la delegada del Ministerio de Turismo en dicha ciudad. La ingeniera Eliciri además visitó el Corredor Ecoturístico del Litoral.
“Ambos espacios son un orgullo para la provincia de Corrientes y ponen de manifiesto los resultados del trabajo púbico-privado. El personal que recibe a cada visitante es de nuestro pueblo y está capacitado para generar una experiencia enriquecedora que motive a visitar los atractivos turísticos de nuestra región”, explicó Boloqui.
Corrientes junto a Misiones, Chaco, Formosa, Entre Ríos y Santa Fe, son el Corredor Verde de la Argentina, encabezados por Cataratas del Iguazú con un gran protagonismo de los Esteros del Iberá, los Saltos del Moconá, el Impenetrable chaqueño, el Bañado La Estrella, Pre-Delta y Jaukanigás, son el motor del desarrollo turístico del Litoral.
Los Centros consolidan a Ituzaingó como ciudad estratégica dentro de este Corredor, y reafirman su condición de centro de distribución del gran Parque Iberá.