La Municipalidad de Corrientes participa del Smart City Expo World Congress, el evento sobre ciudades y soluciones inteligentes organizado por Fira de Barcelona, España. En representación de la Capital provincial, la concejal y ex subsecretaria de Modernización, Innovación y Tecnología, Gabriela Gauna. Ayer realizó una exposición en la que explicó los avances logrados durante la primera gestión de Eduardo Tassano y también los desarrollos que se implementan en la actualidad.
Este congreso internacional reúne durante tres días al ecosistema de innovación urbana para trazar un plan pensando en un planeta urbanizado más sostenible y habitable. Además de Corrientes, por la Argentina participaron representantes de otras tres ciudades: Mendoza, Rosario y Buenos Aires.
«Durante la jornada desarrollé el paso a paso de lo que fueron los primeros cuatro años de gestión y cómo el Municipio de la ciudad de Corrientes continúa avanzando en el eje de lo que es una ciudad moderna e innovadora», explicó Gauna.
Entre los temas puntuales, la actual concejal indicó: «Expuse sobre los pasos que fuimos realizando, capacitaciones, la creación del Instituto de Formación y Capacitación Municipal, el portal del agente municipal, portal de datos, la refuncionalización de la página de la Municipalidad, aplicación para celulares, Muni Bot, facilidades para los trámites online, entre otros».
En ese sentido, Gauna señaló que «la Municipalidad tiene el compromiso con la modernización y una ciudad inteligente, ya que trabaja en las transformaciones necesarias para estar acorde al Siglo XXI». «Cuando hablamos de una ciudad inteligente se tiene en cuenta ejes como la tecnología, la energía, el medio ambiente, la movilidad, la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos», agregó.
En cuanto a la selección, precisó que se dio por la «activa participación y múltiples proyectos que presentó la ciudad de Corrientes en la Red Innovación Local de la que forma parte».
«En eventos como este, podemos ver a diferentes ciudades del mundo que son tendencia en este tipo de iniciativas», indicó la representante local.
La edición de este año del evento internacional reúne a más de 800 expositores, 700 ciudades y regiones, y 400 ponentes para impulsar la transformación de las metrópolis y compartir conocimientos y experiencias.
Entre las ciudades que han enviado sus delegaciones para ser parte del Smart City, se destacan Ámsterdam, Atlanta, Barcelona, Berlín, Boston, Bruselas, Buenos Aires, Doha, Frankfurt, Kiev, Nueva York, París, Quito, Reikiavik, Río de Janeiro, Roma, Seúl, Estocolmo, Sidney, Tel Aviv, Tokio y Viena.
Además, están países como Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, India, Israel, Italia, Japón, Letonia, Luxemburgo, México, Irlanda del Norte, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia, que muestran sus proyectos y soluciones en los distintos ámbitos de las ciudades inteligentes.
.