Hace dos meses atrás, Corrientes registró un elevado número de contagios a raíz de la segunda ola de Covid-19, y a la vez de personas vacunadas en toda la provincia.
En este sentido, también aumentó la curiosidad en la población en averiguar cuántos anticuerpos generaron en este período. Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, la directora del Banco de Sangre, Carolina Aromí asumió que «tuvimos muchas demandas» de pacientes.
También remarcó que, con los análisis las personas pueden averiguar qué cantidad de anticuerpos generaron luego de la vacunación, y cuánto después de haber cursado la enfermedad.
Por lo tanto, señaló que el servicio es arancelado, y que «se entregan en el día, máximo si es muy tarde, al día siguiente».
PARA RECUPERADOS DE LA ENFERMEDAD
La referente comentó el mecanismo para los pacientes recuperados de Covid-19, y dijo que «a los 15 o 20 días del alta epidemiológica, se pueden ir a la institución de lunes a viernes de 7 a 13, o sábados, de 8 a 12».
A su vez detalló, que este sector, la atención es gratuita. «Se le toma una muestra de 4 mililitros para saber si generaron, porque del 100 por ciento de las personas, solamente un 75 por ciento genera anticuerpos, aún haya pasado la enfermedad con muchos síntomas», aseguró.
«Sería hacerse el estudio, y se le hace también un chequeo general de la sangre para ver si no tienen ninguna enfermedad ni patología que sea contagiable», expresó.
LUEGO DE LA DOSIS
También Aromí dijo que se brinda un servicio para aquellos que recibieron la inoculación contra el Covid-19. «Recién cuando tengan la segunda vacuna a los 21 días de la segunda dosis, se puede para saber si generaron anticuerpos».
En cambio, indicó que este trabajo tiene un arancel mínimo, «mucho más barato y para cubrir los costos de todos los reactivos que se usan para no quedarnos sin reactivos para la donación de sangre», expresó.
.