Este ciclo lectivo 2022, la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) registró un importante aumento en la cantidad de ingresantes. Hay más de 18 mil nuevos inscriptos, y el número supera en más de mil el registro del año pasado y en alrededor de 6 mil las cifras de la última década.
Según los datos obtenidos tras el cierre de los plazos de inscripción a las distintas carreras, hay 18.395 nuevos inscriptos en la Unne. Unos 1.457 más que el año pasado cuando ingresaron 16.938 estudiantes.
El aumento en la cantidad de personas que eligen la Universidad Nacional del Nordeste para cursar sus estudios superiores, se viene registrando en los últimos 10 años.
En 2010 el registro fue de 11.496 ingresantes, cifra que se mantuvo similar en los dos años siguientes. El número superó los 12 mil en 2013, y osciló entre 11 mil y 12 mil durante los siguientes cuatro años.
En 2019 hubo un nuevo aumento: fueron 13.802 los ingresantes en ese ciclo lectivo. Y en 2020, año en que se dispuso el aislamiento por Covid-19 y motivó el dictado de clases de manera virtual, la cifra volvió a incrementarse, con 14.647 nuevos inscriptos.
La década actual comenzó con una nueva alza en materia de ingresantes a la Universidad. En 2021, el número de inscriptos se elevó a 16.938. Ese año, como el anterior (2020 y 2021), ante la pandemia y el aislamiento, se adoptaron medidas particulares en cuánto a los términos de inscripción a las carreras, en pos de adaptar el ingreso a las circunstancias especiales y asegurar la inclusión, una de las premisas en la Unne.
MÁS MUJERES
Un dato que se viene sosteniendo en el tiempo, tiene que ver con la cantidad de mujeres que ingresan a la Universidad. “Alrededor del 57 o 58 por ciento de quienes ingresan a las universidades son mujeres”, había destacado la rectora, Delfina Veiravé en diálogo con Radio Unne en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Según los datos que se procesan en el Departamento de Estadísticas Universitarias, dependiente de la Secretaría General de Planeamiento de la Unne, este año, más del 61 por ciento de las personas que ingresaron a la universidad, son mujeres.
Del total de nuevos inscriptos, unos 7.141 son varones y 11.254 son del género femenino. En términos porcentuales, es un 61,2 por ciento de mujeres y un 38,8 varones, sobre el total.
La supremacía femenina se advierte también en el registro por Unidades Académicas. De las 11 facultades más el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la Unne, en nueve unidades académicas hay más mujeres ingresantes. Se trata de las facultades de Medicina, Derecho, Arquitectura, Artes, Ciencias Económicas, Humanidades, Odontología y la mencionada Criminalística.
En tanto, en las Facultades de Ciencias Agrarias, de Ciencias Exactas y de Ingeniería, son mayoría varones.
DERECHO, LA MÁS ELEGIDA
Tal como sucede históricamente, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas se ubica en primer lugar, en cuanto al registro de ingresantes. En este ciclo lectivo, 5.111 personas se anotaron, de las cuales 3.149 son mujeres y 1.962 varones.
El incremento a nivel general de la Universidad, se advierte también en esta Unidad Académica. Este año, se inscribieron unas 1.122 personas más que el año pasado, cuando el registro de ingresantes fue de 3.989.
Los números respaldan lo que afirma la Secretaria Académica de la Unne. Medicina es otra de las facultades donde se sostienen los registros: este año se inscribieron un total de 3.312 personas, por sobre los 2.444 del año pasado.
Ciencias Económicas es la tercera unidad académica con más ingresantes en este ciclo lectivo: 2.097 alumnos y alumnas. Le sigue la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura con 1.748, donde se dicta la carrera mencionada por la Dra. Torres.
Humanidades tiene este año unos 1.432 ingresantes; Arquitectura y Urbanismo, 1.213; Veterinaria, 892; Criminalística y Criminología, 738; Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, 742; Ciencias Agrarias, 442; Odontología, 336 e Ingeniería, 332.