El Gobierno nacional invierte en tareas de infraestructura para generar conectividad a Internet en los barrios Río Paraná y Punta Taitalo de la ciudad de Corrientes, buscando eliminar la brecha digital y garantizando el acceso a la educación en tiempos de pandemia.
A través del programa de Conectividad para Barrios Populares, en la Capital correntina se están extendiendo redes de fibra óptica y generando mano de obra local a través de pequeñas y medianas empresas y cooperativas creadas por los propios vecinos de cada comunidad barrial.
La gestión del presidente, Alberto Fernández invertirá 1.000 millones de pesos en todo el país para que habitantes de 4.416 villas y barrios populares tengan acceso a Internet, asegurando condiciones de calidad en el servicio y precios justos y razonables.
Con una financiación del 100 por ciento de la obra mediante Aportes No Reembolsables (ANR), se busca que las tareas de conectividad se concreten a través de las organizaciones que están en los barrios, para lo cual deben poseer o tener en trámite licencias de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) emitidas por el Enacom.
IMPULSO
Otro de los requisitos es que un porcentaje de quienes trabajen en el desarrollo de las obras de infraestructura, sean los propios habitantes de los barrios y de esta manera se genera empleo en el territorio.
De esta manera, el Estado nacional promueve el despliegue de redes con el fin de garantizar el acceso a los Servicios de TIC a los habitantes de barrios y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).