El ministro de Salud Pública de la provincia, Ricardo Cardozo, encabezó ayer en la tarde una reunión con el Comité de Crisis, para analizar el estado de la pandemia por Covid-19 en Corrientes. El encuentro, se dio en el marco de un incremento de casos en el país.
«Estamos atentos porque veníamos de tres a cinco casos diarios y ahora observamos un aumento a nivel nacional, por el momento a nivel provincial hay un incremento leve”, dijo el funcionario.
«Lo que se presume es que estas subvariantes de la Ómicron que circulan en el país son más contagiosas, pero con una evolución no tan grave», remarcó el funcionario.
Por su parte, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, dijo: “Estamos a nivel país con un incremento de casos, y en nuestra provincia con un pequeño incremento de casos en las últimas semanas. Nosotros mantenemos la vigilancia activa y sobre todo recordando las medidas de prevención para la comunidad, que son muy importantes y más en este momento en el que están descendiendo las temperaturas”.
Sobre la llegada de una nueva subvariante, la funcionaria enfatizó: “Tenemos la circulación de otros virus respiratorios y las medidas de prevención por Covid-19 son las mismas para todos los virus respiratorios”, aseguró y detalló: “Se trata del sublinaje BA.2 de la variante Ómicron la que está circulando en el país, pero que aún no se diagnosticó en Corrientes. Tiene la misma característica epidemiológica de la última ola que tuvimos en enero”.
Al mismo tiempo, recordó la importancia de la vacunación y recomendó: “En los lugares cerrados es importante el uso del barbijo, si hay síntomas de patología respiratoria, se recomienda no asistir a lugares donde haya otras personas y consultar con el médico”.
Finalmente, en cuanto al Hospital de Campaña ante una posible suba de casos, el ministro de Salud Pública remarcó: “Está con todo su equipamiento, con sus instalaciones en óptimas condiciones y con el equipo médico y de auxiliares completo».