Contando los días y las horas para el acto comicial que tendrá el vilo al país, las alianzas Juntos por el Cambio (JxC), Unión por la Patria (UxP), La Libertad Avanza (LLA) y Hacemos por Nuestro País se preparan localmente en sus respectivos cierres de campaña, preparando actos, incrementando caminatas y distribución de boletas, como también ajustando detalles en la formación de fiscales y logística, de cara al próximo domingo.
En Corrientes, son ocho las localidades que eligen 36 concejales, y algunas de ellas Defensor del Pueblo, además de votar para presidente y vicepresidente.
La provincia elegirá 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del Mercosur.
Los municipios que elegirán autoridades locales son: Bonpland, Esquina, Felipe Yofre, Gobernador Virasoro, Mercedes, Paso de los Libres, San Roque y Santa Lucía, todos de extracción justicialista.
Según datos oficiales son 926.021 las personas habilitadas para votar, en tanto la Secretaría Electoral precisó que en total habrá 2.760 mesas distribuidas en 334 escuelas.
OPERATIVIDAD
Los votantes tienen 10 horas para acercarse a la mesa correspondiente y emitir su voto el día de las elecciones nacionales, de 8 a 18.
Aquellas personas que se encuentren dentro del establecimiento antes del horario de cierre podrán quedarse unos minutos extra hasta que les toque su turno, pero quienes se presenten pasadas las 18 no podrán hacerlo y deberán presentar su justificación ante la Justicia Electoral.
El día de las elecciones, las autoridades de mesa deberán presentarse a las 7.45. Junto a ellos también deben estar los suplentes, el empleado del correo con los documentos y los agentes de seguridad que tengan asignada dicha sede.
También entre las primeras personas en llegar al lugar de votación deben estar los oficiales de seguridad. Recién a partir de las 8 de la mañana y hasta las 18, los ciudadanos podrán acercarse a ejercer su derecho al voto.
Todos los ciudadanos pueden consultar si están habilitados para emitir su voto en el padrón electoral a través de la web del Gobierno nacional, en la categoría Padrón.
A PUNTO
El padrón definitivo para las elecciones presidenciales del domingo 22 fue publicado el pasado viernes y ya puede ser consultado por los electores, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).
A 30 días de la elección general, el cronograma electoral dispone la impresión y publicación del padrón definitivo, donde figura el establecimiento donde se debe sufragar y el número de mesa, con el objetivo de ofrecerlos a las autoridades en el momento del voto y agilizar el trámite durante los comicios.
Los datos se pueden consultar en www.padron.gob.ar y es necesario ingresar el número de documento, género y el código de validación.
Luego, el sistema arrojará el nombre y la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden.
Desde la CNE recordaron que si bien el lugar de votación de las elecciones generales suele ser el mismo que el de las Paso, puede ocurrir que haya cambios, por lo que es conveniente hacer una nueva consulta antes de los comicios del domingo 22.
.