Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Noche trágica en Virasoro: un joven fue asesinado en una pelea
    • Suspendida: la caravana náutica en honor a Santa Rita
    • León XIV comenzó su pontificado: “¡Es la hora del amor!”
    • Un correntino cayó en Resistencia con un auto mellizo robado en Buenos Aires
    • Leo Corrales sumó más gloria y es campeón panamericano de Kickboxing
    • Alerta amarilla por tormentas para toda la provincia de Corrientes
    • Ricardo también tiene su «pata peronista» para competir en las urnas
    • Vischi confirmó su interés de competir por la Gobernación de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Curaciones y una virgen que crece: el misterio del «Agua Santa» en La Cruz
    Historia y Tradiciones

    Curaciones y una virgen que crece: el misterio del «Agua Santa» en La Cruz

    21 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ubicada a 432 kilómetros de la Capital correntina se alza la ciudad de La Cruz, sitio histórico por su origen como reducción jesuítica y por ser el escenario de importantes combates y constituirse como un muro de contención a los intentos de invasión charrúa. Entre todos sus atractivos que hay sobresale por el valor espiritual que le da su comunidad. Se trata de la Gruta del Agua Santa, un manantial natural que para muchos es milagroso y cuyo origen explican con la triste leyenda de una madre que lloró por lo que le hizo su hijo.
    En la revista digital Reloj de Sol, creada como un proyecto educativo en La Cruz que llegó a tener reconocimiento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, cuentan que la leyenda del Agua Santa se remonta a cuando las tribus guaraníes habitaban la zona. «Vivía un poderoso cacique de la tribu guaraní, cuya mujer era muy conocida en muchas leguas por su caridad y su piadoso temor a Tupá. Tenían ellos un solo hijo, tan valiente guerrero como sanguinario déspota», relataron.
    También contaron que cuando murió el padre, el joven lo sucedió, pero celoso de lo querida que era su madre, no dudó en planificar su asesinato para que nadie tuviera más fama que él. Así, una tarde la invitó a pasear por el monte y ella, sin saber lo que le esperaba, aceptó feliz. Sin embargo, cuando llegaron al lugar, el joven golpeó a su madre hasta dejarla inconsciente, hizo un pozo, la colocó allí de forma vertical y empezó a taparla con tierra. Pero ella despertó y al ver lo que hacía su hijo comenzó a llorar desconsoladamente.
    «En tal forma lloró, que las lágrimas al correr llevaban la tierra que su hijo arrojaba pretendiendo sepultarla viva. Furioso al ver que no podía ocultar su crimen, tomó de nuevo el madero y volvió a asestar otro golpe a la cabeza. Allí recibió el castigo de Tupá pues en el acto se convirtió en piedra. Pasó el tiempo y un día, los ancianos de la tribu encontraron en el mismo lugar una vertiente y en el medio de ella, una imagen llorosa. Intentaron extraerla, pero cuando la iban a tocar, esta desaparecía», agregaron al relato y mencionaron que desde entonces, comenzaron a llamarla «El agua santa».

    SIN EXPLICACIÓN

    Los relatos coinciden en afirmar que para el año 1878, el criado de una pareja de ancianos que vivía cerca del manantial, fue el único que pudo tocar a la imagen y sacarla del agua. Dicen, que en ese entonces, la imagen de madera medía unos 18 centímetros y que el criado y su ama la trasladaron a su casa donde le construyeron un nicho.
    Al mismo tiempo, el manantial fue considerado desde entonces como un lugar santo al que comenzaron a acercarse muchas personas para bautizar a los niños y también para curarse. Dicen los creyentes que las aguas que brotan allí alivian las enfermedades.
    Pero el misterio no termina ahí. A medida que fueron pasando los años y cuando los guardianes originales de la imagen murieron, la estatuilla de madera que representa a Santa Lucía pasó a otras personas que quedaron a su cargo y que, con muchísima sorpresa notaron que crecía.
    «En el año 1931 medía aproximadamente 45 centímetros de altura. Actualmente es poseedora de la Virgen la familia Barcellos y la imagen mide 57 centímetros», completan en el relato. Para los que crean y para los que no, sólo resta visitar La Cruz y verlo por cuenta propia.

    .

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    León XIV comenzó su pontificado: “¡Es la hora del amor!”

    Leo Corrales sumó más gloria y es campeón panamericano de Kickboxing

    Alerta amarilla por tormentas para toda la provincia de Corrientes

    Vischi confirmó su interés de competir por la Gobernación de Corrientes

    Fin de un curioso monopolio expuesto por EL LIBERTADOR

    Hot Sale: pocas ventajas y las más elegidas fueron por la financiación

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Noche trágica en Virasoro: un joven fue asesinado en una pelea

    18 de mayo de 2025
    Interior

    Suspendida: la caravana náutica en honor a Santa Rita

    18 de mayo de 2025
    Sociedad

    León XIV comenzó su pontificado: “¡Es la hora del amor!”

    18 de mayo de 2025
    Policiales

    Un correntino cayó en Resistencia con un auto mellizo robado en Buenos Aires

    18 de mayo de 2025
    Deportes

    Leo Corrales sumó más gloria y es campeón panamericano de Kickboxing

    18 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.