La localidad de Curu-zú Cuatiá conmemoró por lo alto sus 212 años de fundación, con una gran cantidad de inauguraciones que se iniciaron el martes en compañía del gobernador Gustavo Valdés, y continuaron ayer encabezadas por el intendente José Irigoyen.
La vigilia por el día de la fundación se inició con un festival artístico en la isla de Palos, en el acceso Oeste. Posteriormente, se realizó el izamiento de la Bandera nacional en la plaza Manuel Belgrano.
Luego, el intendente José Irigoyen lideró el descubrimiento de placas recordatorias por los 40 años de la guerra de Malvinas y posterior bendición. Estas cinco placas, por el Comando y Servicios y del Hospital Militar, recuerdan los nombres de los caídos, personal de cuadros y soldados de la Compañía de Sanidad del Hospital Militar que participaron en el conflicto bélico.
RECREACIÓN
DE LA LLEGADA
DE LOS HÉROES
DE MALVINAS
El martes, como parte de la agenda de actividades junto con el gobernador Valdés, se realizó la recreación de la llegada de «Nuestros Héroes de Malvinas», en el marco de conmemoración donde el Ejército busca rendir honores a los veteranos y caídos en la Gesta de Malvinas.
En la estación de trenes de la localidad se inició la marcha, acompañados de los vecinos y de la Banda de Música del Ejército que amenizó con la ejecución de la Marcha de Malvinas. La misma recorrió seis cuadras por Gobernador Gómez y luego continuó su marcha por la calle Berón de Astrada, hasta llegar al Comando del Ejército.
Por otro lado, en la oportunidad también se dio lectura a la resolución que establece el nombre de Cabo Post Mortem Veterano de Guerra de Malvinas, Juan Raúl Serradori a la Compañía Comando y Servicio del Comando de la localidad.
Luego, descubrieron la placa conmemorativa a la fecha el general del Ejército, comandante de la Primera División de Ejército General de Brigada, Aldo Damián Ferrari junto a Claudia Serradori, familiar del soldado curuzucuateño que dejó su vida en las islas. La placa fue bendecida por Norberto Gamelio.
Además, como final de la conmemoración se realizó un minuto de silencio para recordar a los caídos en la guerra.
MÁS OBRAS
En la edición de ayer de EL LIBERTADOR, se informó respecto de las inauguraciones del edificio de la Escuela de Familias Agrarias (EFA) Mensú Peguará, el Salón de Usos Múltiples del club Huracán y refacciones en el aeroclub curuzucuateño, todos trabajos con millonarias inversiones.
Ese mismo día, el gobernador Valdés inauguró la repavimentación de nueve cuadras de las calles Caá Guazú y Rodríguez Peña, a la vez que se comprometió a construir 20 más. Por otra parte, más tarde la comitiva se dirigió a la calle Azcuénaga donde se estrenaron otras cinco cuadras de pavimento e iluminación.
El objetivo de esta fuerte inversión de más de 35 millones de pesos en la localidad es el de mejorar la red vial de una ciudad histórica. «Curuzú Cuatiá es una de las más lindas de Corrientes y debemos optimizar que la zona pueda estar bien y mejor», expresó Valdés durante su discurso y agregó: «Vamos a seguir trabajando y gestionando con todo el equipo de la Municipalidad».
Por su parte, el intendente Irigoyen resaltó que «esto es un sueño cumplido, en este mes que cumplimos 212 años de aniversario de nuestra ciudad queríamos inaugurar, en el marco de los festejos».
.