Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo
    • Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio
    • Un hombre está grave tras despistar con la moto y caer en una ruta correntina  
    • Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes
    • Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública
    • Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios
    • Una Intendenta se descompensó y fue trasladada de urgencia a Corrientes
    • ¿Cómo estará el tiempo el fin de semana patrio en Corrientes?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » De qué murió el Papa y quién queda a cargo
    Sociedad

    De qué murió el Papa y quién queda a cargo

    21 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde que el Vaticano ha comunicado su muerte, cesan todos los altos cargos de la Santa Sede y esta queda en manos del cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farrell, que ejercerá sus funciones hasta que sea elegido un nuevo Pontífice.

    También hasta ese momento se interrumpen las conmemoraciones por el Jubileo 2025.

    Los últimos días del Papa Francisco estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud, que incluyó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en horas recientes.

    La Santa Sede detalló que esos episodios fueron provocados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial.

    El cuadro se agravó desde su internación el pasado 14 de febrero, cuando fue hospitalizado con una neumonía bilateral que derivó en crisis respiratorias, insuficiencia renal y una infección polimicrobiana. Durante ese tiempo, recibió transfusiones de sangre por anemia y asistencia respiratoria con oxígeno.

    TRAYECTORIA DE JORGE MARIO BERGOGLIO

    Antes de su vida religiosa, Bergoglio trabajó como técnico químico y fue profesor de Literatura y Psicología. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1958 y fue ordenado sacerdote en 1969. En 1973, fue nombrado provincial de los jesuitas en Argentina, cargo que desempeñó durante seis años.

    Posteriormente, ocupó roles académicos y pastorales, incluyendo rector del Colegio Máximo y de la Facultad de Filosofía y Teología en San Miguel.

    Fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires en 1992, arzobispo en 1998 y creado cardenal por Juan Pablo II en 2001. El 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, fue elegido como el 266.º papa de la Iglesia católica, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita.

    LEGADO Y REFORMAS

    Durante su pontificado, Francisco promovió una Iglesia más cercana a los pobres y marginados, destacándose por su humildad y estilo de vida austero. Impulsó reformas significativas en la Curia Vaticana, incluyendo la creación de la Secretaría de Economía y la promulgación de la Constitución Apostólica «Praedicate Evangelium», orientada a descentralizar el poder y fomentar la transparencia.

    Enfrentó con decisión la crisis de abusos sexuales en la Iglesia, estableciendo normativas para su denuncia y creando una oficina para la protección de menores. Además, promovió la inclusión de laicos y mujeres en roles de liderazgo y mostró apertura hacia la comunidad LGTBIQ+.

    Su compromiso con la justicia social, la defensa de los migrantes y la protección del medioambiente marcaron su papado. Fue autor de encíclicas como Laudato si’ y Fratelli tutti, que reflejan su visión de una Iglesia comprometida con los desafíos contemporáneos.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo

    Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio

    Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes

    Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública

    Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios

    Una Intendenta se descompensó y fue trasladada de urgencia a Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio

    23 de mayo de 2025
    Policiales

    Un hombre está grave tras despistar con la moto y caer en una ruta correntina  

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.