Hoy se conoció un informe del consorcio de instituciones públicas que hacen vigilancia genómica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Proyecto País, en el que se comunicó que la variante Delta del Covid-19 creció notablemente en ciudad de Buenos Aires y el Conurbano durante las últimas dos semanas de octubre.
En los últimos quince días, “la frecuencia de detección de la variante Delta en los casos de Covid-19 estudiados alcanzó el 83,3 por ciento en el Conurbano y el 84,6 por ciento en la ciudad de Buenos Aires”, precisaron.
Los investigadores científicos también advirtieron que aumentó la frecuencia de casos con esa cepa en el interior de la Provincia de Buenos Aires, y en las provincias de Santa Fe y Neuquén. En el caso de Santa Fe, en el 21,4% de las muestras analizadas se detectó la variante Delta. En el 41% de las muestras de pacientes en la provincia de Neuquén de segunda quincena de octubre también estaba Delta. Por el contrario, el linaje no se detectó en Chaco.
Según la información oficial, estos resultados se desprenden del análisis de un total de 568 muestras, ente el 20 de julio y el 20 de octubre. De las mismas, 188 correspondieron a casos de Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y alrededores y Gran La Plata, 25 de provincia de Buenos Aires (no AMBA), 18 de provincia de Chaco, 11 de la provincia de Misiones, 93 de Neuquén, y 190 de Santa Fe.
“Todas estas muestras estudiadas corresponden a individuos sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros. Además, de las 568 muestras, 43 correspondieron a casos especiales (nexo con viajero y confirmación de casos detectados por la técnica de PCR en tiempo real específica para variantes). En 73 casos se realizó la secuenciación completa del genoma del SARS-CoV-2″, escribieron los científicos en el reporte.
RESULTADOS
Dentro del total de muestras analizadas, se identificó la variante Alpha en 6 casos. La variante Gamma (que había empezado a predominar en marzo pasado) en un total de 286 casos, de los cuales 280 corresponden a casos de circulación comunitaria. La variante Lambda fue detectada en 90 casos. La variante Delta se detectó en un total de 185 casos, de los cuales 153 corresponden a casos de circulación comunitaria seleccionados al azar.
En relación a la misma cepa, en una escuela de la provincia de San Luis se detectaron recientemente cinco casos. Se trata de alumnos del primer año de la Escuela Técnica “Arístides Bratti” de la ciudad de Villa de Merlo, de los cuales tres estaban vacunados con la primera dosis de Pfizer y Sinopharm.
Según informaron las autoridades, los compañeros y docentes del curso se encuentran aislados y un equipo de profesionales trabaja para establecer la trazabilidad. El personal de la escuela será hisopado en su totalidad, aunque ninguno presenta síntomas. Lo propio harán con el resto de los estudiantes que cuenten con la autorización de sus padres.
Fuente: Infobae