A través de la cuenta oficial de Twitter de la vacuna Sputnik-V se informó que es altamente efectiva contra la variante Delta, responsable del aumento de casos de hospitalizaciones en jóvenes no vacunados.
La variante india del coronavirus, conocida como Delta, es un 64% más contagiosa que la cepa Kent o Alpha y tiene el doble de probabilidades de que los pacientes sean hospitalizados, según informó el Public Health England (PHE), como se le llama al departamento de salud pública de Inglaterra, según Télam.
Autoridades sanitarias de este instituto explicaron que haber recibido dos dosis de las vacunas Pfizer/BioNTech protege un 96% contra las hospitalizaciones debidas a la variante Delta, mientras que Oxford/AstraZeneca ofrece una eficacia del 92%.
Del 12 de abril al 4 de junio, el estudio analizó 14.019 casos de personas que contrajeron esta variante, de las cuales 166 fueron hospitalizadas. Esto «muestra lo crucial que es vacunarse por segunda vez», afirmó el ministro de Sanidad, Matt Hancock. «Es absolutamente vital recibir ambas dosis tan pronto como se ofrezcan para obtener la máxima protección contra todas las variantes existentes y emergentes», remarcó.
SITUACIÓN ARGENTINA
En la Argentina ya se detectaron dos casos de la variante Delta de Covid-19, sobre los cuales se informó que se trata de dos menores residentes en la Ciudad de Buenos Aires que regresaron a Ezeiza desde París el 24 de abril y que están transitando los diez días de aislamiento.
La patóloga pediátrica Marta Cohen, que actualmente trabaja en Inglaterra, subrayó que «es una variante para preocuparse» y resaltó que en la India «causó una gran cantidad de enfermos y muertos, con saturación de los hospitales».
«Al parecer esta variante afectaría el páncreas. Va a ser la variante que predomina en el mundo. Tiene un 40% más de contagiosidad que la variante británica, a la que ya desplazó», explicó.
«La única manera de pelear contra está variante no es cerrar las fronteras pero sí controlar mucho, continuar con las restricciones y tener la segunda dosis de la vacuna», expresó Cohen en declaraciones a radio Provincia de Buenos Aires.
Fuente: Télam