Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    • Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13
    • Anticipan el regreso del frío en Corrientes
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Dengue: aconsejan la vacunación y seguir con las medidas de prevención
    Sociedad

    Dengue: aconsejan la vacunación y seguir con las medidas de prevención

    3 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el inicio de septiembre, las temperaturas irán en ascenso y aumentarán las posibilidades de tener casos de dengue, circulación viral y un brote durante la temporada 2024/25.
    A raíz de esto, tanto Nación como la Provincia planifican acciones y aconsejan a la población a continuar con las formas básicas de prevención, y a la aplicación de la vacuna contra el virus.
    Se recuerda que, en ediciones anteriores con este medio, el infectólogo Fernando Achinelli explicó que los brotes epidémicos suelen ser de noviembre a mayo. Incluso, las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones suelen ser las más afectadas en la región con el virus Aedes aegypti.

    REGISTROS

    No obstante, hasta la semana pasada, Corrientes no registrabas casos, ni circulación viral. «Estamos en búsqueda activa y no tenemos nuevos en este momento», sostuvo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.
    En tanto, en agosto, el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) informó que «las jurisdicciones que reportan circulación viral confirmada de dengue son Chaco (San Fernando) y Formosa (Pilcomayo, Pilagás, Formosa capital y Patiño), mientras que Corrientes y Tucumán estudian casos probables que aún no tienen confirmación del diagnóstico, y no presentan evidencia de que el virus siga circulando en la actualidad. El resto de las jurisdicciones del país han interrumpido la circulación».

    INOCULACIÓN

    En este sentido, en la provincia continúa vigente la campaña de vacunación dirigida a personas de 20 a 40 años. Desde el Ministerio de Salud Pública recomiendan a la población a inscribirse tanto para aquellos que van por la primera dosis y también los de segunda dosis.
    «La vacuna tetravalente tiene como principal mecanismo de acción replicarse localmente y provocar anticuerpos neutralizantes para conferir protección contra el dengue causada por cualquiera de los cuatro serotipos. Es gratuita y su solicitud se realiza en la página: 
    vacunacion.corrientes.gob.ar», informaron.
    También aconsejan la vacunación en aquellas personas que ya tuvieron una primera infección por dengue en años anteriores.
    Según la Sociedad Argentina de Infectología, la vacuna es recomendada de los 4 a 60 años y evita los síntomas graves, la hospitalización y la muerte por dengue.

    Las distintas recomendaciones básicas para impedir su avance

    Según el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, entre las recomendaciones básicas de prevención del dengue están la eliminación de todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etcétera) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo. Además de agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos, y/o colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.
    También aconsejan dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etcétera). A su vez, de cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.
    «Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros», instaron. Asimismo, agregaron que rellenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar, sumado a mantener los patios y jardines desmalezados, y destapar canaletas y desagües de lluvia.
    «Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera. Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etcétera) que se usan para recolectar y almacenar agua. Y mantener limpias y cloradas las piletas de natación, mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen», detallaron.

    ¿TRANSMISIÓN?

    Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación brindó información de cómo se transmite el dengue. «Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, conocido como el mosquito ‘hogareño’ por sus hábitos domiciliarios. Es de color oscuro con franjas y manchas blancas y se cría en recipientes con agua. La picadura de este mosquito, además de dengue, puede transmitir otras arbovirosis como zika y chikungunya», señalaron, y agregaron que «cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna».

    Síntomas del dengue

    Fiebre (38°C o más)
    
    Dolor detrás de los ojos
    
    Dolor de cabeza, muscular y de articulaciones
    
    Náuseas y vómitos
    
    Cansancio intenso
    
    Aparición de manchas en la piel
    
    Picazón y/o sangrado de nariz y encías
    
    Sangrado de nariz y/o encías
    
    Ante la presencia de fiebre y cualquiera de         estos síntomas se debe acudir de manera         inmediata al centro de salud más cercano        para recibir el tratamiento adecuado.

    *Según datos del Ministerio de Salud de la Nación.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana

    Anticipan el regreso del frío en Corrientes

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    15 de julio de 2025
    Interior

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.