El Ministerio de Salud Pública realiza acciones de control, vigilancia y prevención de las enfermedades vectoriales. En este marco, el equipo de la Dirección General de Epidemiología intensifica tareas en barrios de Capital y en el interior.
La directora general de Epidemiologia, Angelina Bobadilla detalló que «activamos bloqueos vectoriales ante la notificación de cada caso, que incluye el recorrido de la zona con tareas de relevamiento, fumigación, control focal y recomendaciones a la familia. Por otro lado, seguimos con la vigilancia en los centros de salud, búsqueda de febriles y el trabajo conjunto de prevención con cada municipio”.
El Dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus y transmitida por el mosquito Aedes aegypti. En la provincia actualmente hay 252 casos activos y en lo que va de esta temporada se notificaron seis fallecidos con resultado positivo para Dengue.
En el país, en 2023 se registraron 71 fallecidos con resultado positivo para Dengue, de los cuales siete se notificaron en el NEA y de esos uno en Corrientes. La tasa de mortalidad más elevada corresponde a mayores de 80 años, y los serotipos identificados son DENV-1 y DENV-2.