El Instituto de Cardiología de Corrientes, en colaboración con la Universidad Fasta de Mar del Plata, están llevando a cabo un trabajo de investigación pionero en el campo de la salud. Es posible gracias a un convenio entre la Federación Argentina de Cardiología y la Sociedad Argentina de Bioingeniería.
El proyecto se centra en el desarrollo de un programa de inteligencia artificial que tiene por objetivo identificar la edad y el sexo a partir de electrocardiogramas. El médico cardiólogo Santiago Manzolillo contó a una radio capitalina que el programa requiere de una gran cantidad de datos, los cuales se extraen de una base de datos que incluye imágenes de electrocardiogramas.
Una vez que el modelo de inteligencia artificial se optimice, se podrá predecir la edad biológica de un individuo a través de estos exámenes, lo que permitirá compararla con su edad cronológica y ayudará a identificar a los pacientes con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
“Actualmente, se encuentra en la fase de diseño del modelo. El proyecto recibió el respaldo de la Fundación Sadowski, que está financiando la investigación. Se estima que este trabajo llevará aproximadamente un año en su totalidad y el equipo espera comunicar los resultados tanto a los medios de comunicación como a través de otros canales, una vez finalizado”, explicó.
“Este innovador proyecto representa un paso adelante en la detección temprana y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares”, remarcó.