El propio Gustavo Valdés alzó la voz ayer, sin dar muchos detalles, respecto a la necesidad de que la Cancillería argentina y el Congreso de la Nación “intervengan urgentemente para garantizar la seguridad y protección de los tripulantes argentinos”.
Es que en horas de la tarde de este jueves 9, se conoció una nueva controversia que involucró a pescadores en aguas lindantes con el Paraguay, en Ituzaingó, con la Armada paraguaya, donde tuvo que intervenir la Prefectura nacional.
Más allá de que hubo varias versiones, EL LIBERTADOR obtuvo información de primera mano del periodista, Juan Rotella de En Miradas. “Hubo un amedrentamiento de la Armada paraguaya hacia pescadores argentinos. Siempre actúan de forma muy violenta”, aseveró.
“Fueron interceptados en cercanías de la isla Marcos, habilitada para incursión argentina”, detalló Rotella, momento en el cual recibieron fuego de disuasión, momento que se viralizó en un video en el que se observa a una embarcación en paralelo con la que habría disparado.
“Se trata de una zona caliente. Es algo que se repite casi siempre al no existir un protocolo de actuación. Los vecinos de Apipé están a merced de lo que digan y hagan los paraguayos. Complica el turismo y el comercio”, cuestionó el comunicador ituzaingueño.
NUEVA QUEJA DEL GOBERNADOR
Un comunicado oficial enfatizó el reclamo de Gustavo Valdés ante “nuevos incidentes ocurridos en aguas fronterizas en la zona de la Isla Apipé con fuerzas Armadas de Paraguay”. El mandatario correntino, a través de sus redes sociales, denunció el hecho y solicitó a Nación garantizar la seguridad y protección de los argentinos.
Requirió a Nación, a través de la Cancillería, como también a la Cámara de Senadores, que “intervengan urgentemente para garantizar la seguridad y protección de los tripulantes argentinos”.
«CHAPEAU» A LA PREFEFCTURA
Luego, cuando se conoció el expedito accionar de la Prefectura argentina, el Gobernador no demoró en expresarse para destacar y apoyar a la institución. Lo hizo a través de su cuenta en X, ponderando el rol de custodios de las aguas de los prefectos.
Cabe recordar que en junio del año pasado aconteció un incidente en la zona de Punta Ñaró, donde efectivos paraguayos abordaron a una embarcación de pescadores argentinos, quienes fueron intimidades por los mismos militares, quienes portaban armas de fuego, por considerar que se encontraban en aguas paraguayas.
«En un hecho profundamente perjudicial para la soberanía de nuestro país», había sostenido el mandatario provincial en múltiples oportunidades, buscando llegar a un acuerdo pacífico tras el altercado por la vía diplomática.
Tras dicho incidente a principio de año, Valdés fue recibido en Buenos Aires por la ministra de Relaciones Exteriores de la Nación, Diana Mondino donde había trasladado a ésta sus inquietudes sobre el conflicto limítrofe entre Argentina y Paraguay.