La plana mayor de la alianza oficialista estuvo en el Piaubre para presentar a Mariel Meza como la postulante que correrá con la estructura de los radicales y aliados. Tendrá la ventaja, por sobre su competidor «interno» de contar con la boleta larga, o sea, con la tracción de «Peteco» Vischi. La presencia de Valdés y compañía permitió también la inauguración de obras y anuncios de gestión.
03-POLITICA-23Se desarrolló ayer el acto de lanzamiento de la candidatura de Mariel Meza para la Intendencia de Mercedes. Para la ocasión, las principales espadas de ECO + Vamos Corrientes coparon el territorio del Paiubre. Con Gustavo Valdés al frente de la comitiva oficialista, aprovecharon para realizar la combinación que desde hace años viene dando resultados óptimos a escala provincial: gestión y campaña.
Fue así que, previo al mitin de campaña, el titular de la alianza ejerció su rol de Gobernador para realizar inauguraciones y anuncios. Luego, procedió a encabezar el acto que acaparó la atención de los mercedeños.
No fue un hecho menor el sucedido este jueves 23 en esta localidad, puesto que camino al 14 de noviembre ofrece un escenario particular, tal como ocurre en Santo Tomé, San Roque y Paso de los Libres, con candidaturas varias y polémicas.
El caso de Mariel Meza representa una fuerte apuesta de los radicales (con la ayuda aliada) de recuperar un bastión otrora afín. Más precisamente, quien está detrás de esta estrategia es Ricardo Colombi. El ex hombre fuerte de Mercedes está decidido a ofrecer una pelea electoral digna de alquilar balcones.
El titular de la UCR correntina sabe que del otro lado hay un peso pesado que también correrá con los colores de ECO + Vamos Corrientes, Víctor Cemborain. El ex Intendente irá con boleta corta, pero aun así será un hueso duro de roer en las urnas. El líder de Cambio Solidario no sólo confrontará con la candidata ricardista, también con quien fuera su alfil partidario, el actual intendente, «Tape» Caram. El Jefe comunal también cuenta con una estructura para considerar, la del Frente de Todos que, aunque con visibles heridas después del 29 de agosto y de las Paso, buscará retener alguno de los 15 distritos que elegirán mandatarios municipales.
Con estos condimentos fue que el convoy de los radicales arribó a Mercedes, por lo que lanzó munición gruesa en cuanto a gestión, con novedades en salud, seguridad y servicio bancario.
.