Abre hoy sus puertas en la ex Usina por calle Thomas Edison, a metros de la Costanera Norte de la ciudad de Corrientes, el evento que conjuga tecnología, robótica y arte, una propuesta del Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales, y en articulación con la Productora 2047.
Desde este lunes 9 al viernes 13, la Ex Usina recibirá a grupos de estudiantes de todos los niveles para sumergirse en experiencias inmersivas que conjugan tecnología, robótica, arte e innovación.
Los talleres están dirigidos a los estudiantes que asistan de lunes a jueves, y quedarán abiertos al público en general el día viernes. Habrá competencias y juegos para los estudiantes secundarios que asistan ese último día. La entrada es libre y gratuita.
CRONOGRAMA
Los talleres de Estación Robótica y Estación Pizarra Digital iniciarán este lunes de 14 a 17 para alumnos del nivel inicial. El martes, miércoles y jueves será de 9 a 12 y de 14 a 17. Estos espacios buscan estimular el pensamiento computacional en los niños a la par de acompañar en la exploración de herramientas tecnológicas para su uso responsable y autónomo, de manera creativa y fortaleciendo el trabajo en equipo.
Así también, los alumnos primarios contarán con una Estación Robótica que se corresponderá a los contenidos de su nivel y en la que llevarán adelante proyectos inclusivos. En el taller interactivo Dibujá tu Juego podrán introducirse en el mundo del diseño de videojuegos. Ambos se darán el lunes en el horario de 14 a 18, y a partir del martes hasta el jueves, de 8 a 12 y de 14 a 18.
Los estudiantes secundarios podrán ser parte de un proyecto de construcción y programación de un objeto inteligente, aprender a controlar brazos robóticos, y desarrollar habilidades comunicacionales y artísticas a través de talleres de streaming, radio, edición de videos y música. También conocerán el proceso de diseño y creación de videojuegos con Scratch y Soft Construct 2 a partir de la experiencia de compañeros de su nivel.
Este lunes 9 podrán sumarse a los talleres de InnovArduino, Streaming, MelodIAs, Radio y CapCut Pro Video desde las 14 hasta las 18.
El martes 10 y el jueves 12 a la mañana de 8 a 12 a InnovArduino y BrazoBot, y a la tarde de 14 a 18, a Programá con Scratch, Streaming, Radio y Cap Cut Pro Video. El miércoles 11 varían las propuestas con Soft Construct 2 y BrazoBot de 8 a 12, y con InnoArduino, Streaming, MelodIAs y Cap Cut Pro Video de 14 a 18.
El viernes 13, todos los talleres de todos los niveles estarán abiertos al público de 15 a 20 horas.
ESPACIOS COMUNES
Desde la cartera educativa indicaron que la propuesta busca ser un punto de encuentro para estudiantes, docentes, familias y comunidad que ofrezca espacios educativos y de entretenimiento para todas las edades.
Por eso, los visitantes podrán recorrer distintas estaciones como Educaplay trivia, Pasión robótica, Lucha de sumo, Realidad aumentada, Oculus con proyección, M-bot, Videojuegos interactivos online y Espacio de Arte.
Además, habrá un Espacio Inmersivo de proyecciones que cautivará a niños y adultos.
Foto archivo