El ministerio de Educación y el Banco de Corrientes firmaron esta mañana en las instalaciones bancarias un convenio para coordinar las acciones del programa “El Banco en la escuela”, que tiene como objetivo fundamental poder incentivar en los alumnos la educación financiera, poder manejar cajeros automáticos, homebanking, ahorro, previsión de gastos.
La ministra de Educación, Susana Benítez explicó que el programa está destinado a estudiantes del nivel secundario de quinto y sexto año de todas las escuelas provinciales, con orientación en economía. Se prevé el comienzo de estas actividades en este segundo cuatrimestre, luego del receso de invierno. “También planificamos una capacitación docente con especialistas del Banco de Corrientes para que también puedan acceder al programa de Educación Financiera y con el contenido poder tener elementos fundamentales, en el caso de los docentes no sólo para educar a los alumnos, sino también para poder usarlo en la vida personal y familiar” destacó Benítez.
Un equipo interdisciplinario compuesto por agentes de esta institución concurrirá a escuelas públicas y privadas de toda la provincia a fin de acercar los conocimientos tendientes a promover la formación de ciudadanos económicamente responsables y difundir así la labor del Banco de Corrientes y su relación con los demás agentes de la economía provincial, siempre respetando el protocolo sanitario.
Los contenidos del programa son: El Banco comercial, préstamos y depósitos, tipos de créditos, el ahorro, dinero, comercios y medios de pago, las propiedades y seguridad del dinero, tipo de cambio, el cheque ¿cómo cobrar?, ¿cómo pagar?, débitos directos y automáticos, homebanking, transferencias, tarjetas (tipos y utilidades). Todos ellos presentados de manera didáctica y a través de material audiovisual.