Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Confirmada la programación de la séptima edición de ArteCo 2025
    • Santuario del Gauchito Gil: así avanzan las nuevas obras
    • Anunciaron el cronograma de pago del plus a municipales
    • Recrearon la versión de El Eternauta en modo Corrientes
    • El Gobierno fijó los nuevos aumentos del Salario Mínimo
    • Tassano reivindicó los gobiernos aliancistas como modelo de desarrollo
    • Valdés lanzó Vamos Corrientes con un fuerte respaldo al sistema partidario
    • Tassano reivindicó los gobiernos aliancistas como modelo de desarrollo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El caso Santa Ana: un encuentro ovni que alteró a la comunidad
    Historia y Tradiciones

    El caso Santa Ana: un encuentro ovni que alteró a la comunidad

    13 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ocurrió en marzo de 1986. El relato de un vecino sobre el extraño suceso que se conoció en todo el país.

    Por Noelia Irene Barrios
    EL LIBERTADOR

    Santa Ana de Guácaras es conocida como una de las localidades más tranquilas de la provincia. Sin embargo, hace 38 años sucedió algo que causó un revuelo en toda la comunidad. Un vecino declaró que había sido testigo de un extraño hecho con seres que nunca antes había visto. Contó que bajaron de una nave y eso fue suficiente para que los medios, incluso los del alcance nacional, se hicieran eco de su relato. Lo llamaron, precisamente, El caso Santa Ana y fue uno de los registros más detallados de avistamiento ovni en Corrientes.

    El colega y especialista en el fenómeno ovni en la provincia, Francisco Villagrán fue el primero que cubrió y le dio repercusión al caso. Sus notas incentivaron a otras personas a interesarse por el tema y, especialmente, a un grupo de jóvenes que integraban lo que entonces se conoció como el Centro de Documentación Ovni Corrientes, quienes elaboraron un informe completo sobre el extraño suceso.

    RECUERDO. Pese al revuelo, con el tiempo el hecho pasó al olvido, pero muchos años después, el protagonista continuaba sosteniendo lo vivido.

    Según lo documentado, todo ocurrió durante la madrugada del 17 de marzo de 1986 y el protagonista fue don Rito Melgarejo, un trabajador de la chacra de 42 años que vivía en un campo cerca del ya abandonado Ingenio. Según los reportajes publicados por Villagrán y las notas que tomó el grupo del Centro de Documentación, el hombre regresaba a su casa tras participar con unos amigos de una partida de naipes. El cielo estaba nublado, hacía un poco de frío y lloviznaba.
    Don Rito, a quien desde entonces conocieron como El Ovni, caminaba a paso rápido cuando vio descender algo del cielo. Según sostuvo en todas las entrevistas, se dio cuenta por las luces y se asustó mucho porque nunca antes había visto nada igual.

    «Melgarejo no ha cursado estudios ni prestó el Servicio Militar, lo primero demuestra que al ser analfabeto no tiene mayor posibilidades de acceder a literatura sobre el fenómeno Ovni o informaciones de diarios y revistas que traten el mismo tema», aclararon en el informe que hicieron los miembros del Centro.

    MITOLOGÍA. En un artículo del profesor Andrés Salvador para la revista Alternativa Ovni, relacionó la descripción de los seres con la de los «negritos del agua».
    REPERCUSIÓN. La revista Libre al Fin publicó el caso: «Habla el paisano que encontró a los extraterrestres enanos y pelados que conmovieron a todo Corrientes».
    INEXPLICABLE. El testimonio de Melgarejo estaba reforzado por las extrañas huellas que quedaron sobre el pasto donde vio descender a la extraña nave.

    HUMANOIDES

    Sin embargo, el hecho no quedó sólo en el avistaje del objeto volador, sino en lo que don Rito vio inmediatamente después. Este fue su relato, reproducido por la primera noticia sobre el tema que escribió Villagrán para el diario El Litoral y cuyo registro se encuentra disponible en el blog del profesor Andrés Salvador, Ovnis en Corrientes: «Era un objeto muy luminoso, que se me vino prácticamente encima y se paró sobre el suelo, a unos diez metros de distancia más o menos. Hacía frío, pero en ese momento se me pasó todo, y luego vi dos seres pequeños, que tendrían la altura de un niño de seis o siete años, que salieron rápidamente del aparato. Uno de ellos me hizo unas señas y me habló en un idioma que para mí era incomprensible. No era castellano, hablaba muy rápido. Me hizo con las manos unas señas como de algo en forma de círculo, pero yo le dije que no entendía nada ni quería saber nada, me di media vuelta, y traté de volver a mi casa rápido. Al parecer estos seres volvieron a su aparato y se fueron porque cuando yo me di vuelta otra vez, ya no estaban ni tampoco su nave, la que se perdió rápidamente en el cielo, hasta hacerse muy chiquita».

    «Yo no lo miré mucho porque tenía un poco de temor, de que me lleven y después no me traigan más. Tenían una especie de uniforme negro ajustado al cuerpo, y eran como nosotros, los seres humanos, nada más que chiquititos. Yo le calculo que tendrían un metro a un metro 10 más o menos. Bajaron de golpe en el agua, porque había llovido mucho. Después de eso, anduve unas horas perdido en el campo, porque me desorienté y no pude ubicar el cómo volver. Me quedó un fuerte dolor de cabeza que hasta ahora no me pasa, y si sigo así, voy a tener que ir a un médico para que me cure», completó Melgarejo en esa primera oportunidad.
    La mención de los seres extraños fue suficiente para despertar todavía más el interés de la gente. Y fue en ese mismo primer registro que se lo caracterizó como «un encuentro cercano del tercer tipo».

    SEGURO

    Lo que hizo más convincente al relato de Melgarejo fueron las extrañas marcas y pasto quemado que se encontraron en el sitio donde él aseguró haber visto descender a la nave. Se tomaron muestras y se llevaron para examinar aunque nunca se revelaron los resultados.
    Mucho tiempo después, en 2012, Villagrán volvió a buscarlo. Don Rito seguía en su casa junto a su esposa y aunque un poco más grande, recordaba como el primer día lo que le pasó esa noche. Su esposa decía que siempre miraba el cielo, como con miedo a que los extraños seres volvieran para buscarlo.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Confirmada la programación de la séptima edición de ArteCo 2025

    Anunciaron el cronograma de pago del plus a municipales

    Recrearon la versión de El Eternauta en modo Corrientes

    El Gobierno fijó los nuevos aumentos del Salario Mínimo

    Tassano reivindicó los gobiernos aliancistas como modelo de desarrollo

    Pedro Braillard Poccard llamó a militar los logros del gobierno provincial

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Confirmada la programación de la séptima edición de ArteCo 2025

    9 de mayo de 2025
    Interior

    Santuario del Gauchito Gil: así avanzan las nuevas obras

    9 de mayo de 2025
    Sociedad

    Anunciaron el cronograma de pago del plus a municipales

    9 de mayo de 2025
    Sociedad

    Recrearon la versión de El Eternauta en modo Corrientes

    9 de mayo de 2025
    Nacionales

    El Gobierno fijó los nuevos aumentos del Salario Mínimo

    9 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.