Después de 20 años, se realizó nuevamente la Competencia de Aguas Abiertas de 20 kilómetros de distancia, a puro nado, organizada por Natación Río Uruguay, uniendo el trayecto Concordia-Puerto Yeruá.
La misma contó con la participación de 50 nadadores procedentes de distintas provincias y representantes internacionales y de reconocida experiencia, entre ellas Noelia Petti, que compitieron entre ellos poniendo a prueba no sólo su estado físico y experiencia, también, en muchos de ellos su fuerza de voluntad, confianza y su propia superación personal, como lo demostró el nadador de Curuzú Cuatiá, Luis Sufid, quien logró llegar al podio en su categoría, recorriendo los 22 kilómetros reales en sólo 5 horas y 35 minutos.
De esa manera, el club Acuaa (Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas) fue representado por al nadador Luis Esteban Sufid, acompañado por su entrenador, Retegui César, quien lo guio en kayak durante toda la prueba, dándole aliento, directivas y alimentándolo cada 20 minutos.
Luego de su notable actuación, Luis Sufid fue entrevistado por los medios locales, contando respecto a su gran performance, con la que logró su podio, que fue posible no sólo por su esfuerzo, cambiando de hábito alimenticio, intensificando en su entrenamiento 5 días a la semana en dos tandas de dos horas diarias, que fue su aporte personal, sino que jugaron un papel relevante también su entrenador César Retegui, su cardiólogo el dr Ramiro Guglielmone y su nutricionista Isondú Ávalos, quienes no sólo aportaron su capital profesional, sino que también lo acompañaron emocionalmente, como lo hicieron sus compañeros de entrenamiento; y también los profesores con sus alumnos, que en más de una oportunidad le dieron un espacio para entrenar con ellos en su sobre turno de trabajo que tenía planificado, no siendo posible llegar al resultado sin el apoyo de todas estas personas.
El nadador resaltó en primera persona que la mayor presión fue la incertidumbre de aquello que desconocía, era una aventura en un escenario nunca antes visto por él. «Lo particular y fundamentalmente enriquecedor, fue que me enfrente a múltiples cambios en un sólo evento, mal clima, lluvia, viento, sol radiante y el más desafiante, el cambio de correntada que se hizo presente en los últimos kilómetros, lo cual superé gracias a la estrategia de César mi entrenador que me obligaba a superar el kayak una y otra vez; esto que en palabras no parece un gran esfuerzo, si lo traducimos en tiempo fue realizado en el último tramo por prácticamente 2 horas, para recorrer 5 kilómetros», comentó.
A lo que agregó: «Sumado a estas condiciones, en esta última etapa Cesar me avisa que llegábamos a la última boya donde se encontraba la meta, me invadió el pensamiento ‘llegué por fin’, pero el respirar veo dos competidores a mi derecha que venían avanzando, rápidamente, lo que me llevó a dejar todo lo que me quedaba, comencé a patalear con toda mi fuerza y me obligué a un cambio de ritmo de brazadas más rápidas y potentes hasta que cruce la meta, donde al ver a mi compañero de entrenamiento y amigo Dante Mellone que me recibió con un abrazo, entre los aplausos y bocinas, entendí lo que había logrado, representar a mi Curuzú querido en este gran desafío deportivo, no intentado nunca por un curuzucuateño».
Sufid no quiso pasar por alto su agradecimiento a sus compañeros de natación de ambos turnos: la profesora Isondú Paris, Marcos Aguirre, Santiago Leiva y María Laura Gómez, por haberles permitido un espacio en sus horarios y a sus alumnos que en vez de sentir que los invadía y ocupaba un espacio físico en sus horarios, les dieron fuerzas y lo alentaron.
Para finalizar, el deportista curuzucuateño invitó a las personas de todas las edades a participar de este deporte que sólo requiere voluntad y ganas de aprender, poniendo su experiencia a disposición de quien la necesite, con el anhelo de sumarse a la actividad de la natación.
.