A días de las cruciales elecciones legislativas el dólar libre cerró operado a un precio de $205 para la venta, con una suba de 5,50 pesos o 2,8% en el día. Así superó el máximo de $200 del martes, que también había sondeado de manera intradiaria el jueves 4 de noviembre.
En el mercado mayorista, plaza donde interviene el Banco Central con operaciones de regulación de liquidez, el billete verde finalizó pactado a $100,15, con una ganancia mínima de cuatro centavos. La brecha cambiaria quebró el techo del 100%, ahora en 104,7%, el margen más amplio en casi un año, desde el 18 de noviembre de 2020.
Este martes, el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó el Gobierno va a mantener su política de no devaluar en forma brusca el tipo de cambio oficial.
Ante un grupo de empresarios en la localidad chubutense de Comodoro Rivadavia, Guzmán afirmó que, pese a la venta de las últimas semanas, “el Banco Central no ha perdido reservas. De hecho, las ha acumulado”.
Fuente: Infobae