Hoy se realizará en el Museo de Artesanías Tradicionales, en la Capital correntina, la presentación de una nueva edición de la Feria del Libro de Caa Cati, la emblemática Cuna de los Poetas. “Desde el Gobierno de Corrientes acompañamos este tipo de iniciativas de los diferentes municipios que conforman una red de ferias de libro, trabajando de manera articulada con la Feria Provincial del Libro que como ya anunciamos se desarrollará de manera virtual y presencial del 1 al 10 de agosto próximo”, expresó el director del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.
La Feria del Libro en Caa Catí se renueva este año con el nombre «El exilio en el mundo», en homenaje al poeta David Martínez, considerado como uno de los fundadores de la lírica correntina, en el aniversario de los 100 años de su nacimiento. Está prevista para el 13, 14 y 15 de agosto, con una propuesta híbrida de actividades tanto virtuales como presenciales.
En esta ocasión se presentará la Antología poética de David Martínez, cuya selección, edición y notas estuvieron a cargo de Rodrigo Galarza, quien al hablar del traslado de Martínez a Buenos Aires, explicó: «Este primer trastierro que sufrió el joven poeta marcó su pulso poético. Se puede observar en algunos textos de estos cuadernos el énfasis que ponía en el ansiado retorno a su casa natal. De hecho, lo hacía en los veranos y esta circunstancia se imponía emocionalmente en su palabra».
Desde la Biblioteca Popular Dr. Juan M. Rivera y el municipio, expresaron que esta feria «se concibe como un refugio en tiempos de incertidumbre, como una afirmación de que la cultura es una manera de estar en el mundo».
La feria se une a instituciones claves para la cultura como el Centro Cultural Universitario con quien se realizarán exhibiciones de artistas visuales de las que participan Agustina Wetzel, Lucía Sbardella, Maru López y Romina Garay. También la Fundación Memoria del Chamamé que presentará el libro «Partituras» de Antonio Niz con transcripciones de Miguel Sussini, edición musical de Lucía Troitiño y guión de Pedro Zubieta. La poesía será protagonista junto a los grupos locales Nativo y Pájaro de Tinta más la presentación de poetas de la región. Todas las actividades se podrán ver a través de la página www.feriadellibrodecaacati.com.ar