El Frente de Todos Corrientes lanzó oficialmente la campaña para los comicios que se realizarán el próximo 29 de agosto. Fue en el Sindicato de Empleados de Comercio y estuvo encabezado por los candidatos a gobernador, Fabián Ríos; a vicegobernador, Martín Barrionuevo; a intendente, Gustavo Canteros y a viceintendenta, Gladys Abreo. También participaron los candidatos a senador y diputados, José Ruiz Aragón, Germán Braillard Poccard y Patricia Rindel.
El primero en hacer uso de la palabra fue el candidato a diputado provincial en primer término, Germán Braillard Poccard, quien sostuvo que “cuando el Frente de Todos gobernó Corrientes, cada uno de los Municipios demostró que se podían hacer mejor las cosas”. “Tenemos 47 días para decir que Fabián, Martín, Gustavo y Gladys son los mejores candidatos que podemos tener”, añadió luego.
A su vez, la candidata a diputada provincial en segundo término, Patricia Rindel, aseguró que: “Estoy en una doble representación: represento a la mujer militante. Nos toca luchar y reclamar no solamente por la paridad, sino también por la igualdad; somos pares, somos 50 y 50”, dijo. También comentó que en este “contexto de pandemia se potencian las desigualdades. Estoy orgullosa de la alianza que formamos, plural y diversa. Espero estar a la altura de las circunstancias para representar a la mujer y a la diversidad”.
“En condiciones de igualdad, las mujeres siempre estuvimos postergadas, por eso confío plenamente en mis compañeros para que en la provincia de Corrientes el punto de partida sea la igualdad, y no el punto de llegada”, enfatizó Rindel.
Por su parte, el primer candidato a senador José Ruiz “Pitín” Aragón destacó la construcción del sector político “que ha logrado la unidad de todos los sectores populares de Corrientes. Hemos construido un frente que va a discutir todos sus temas de manera horizontal”, señaló y resaltó: “La provincia de Corrientes, desde el 10 de diciembre, va a empezar un camino de crecimiento en la generación de empleo t en achicar las brechas de desigualdad que tiene la provincia”.
Una vez finalizado el discurso de Aragón, quien tomó la palabra fue la candidata a viceintendenta Gladis Abreo, quien en una breve presentación destacó que: “Estoy acá para acompañarlos con honestidad y trabajo, caminando con los correntinos. Estoy muy orgullosa de acompañar a Gustavo Canteros en la fórmula representando a las mujeres”.
Abreo también enfatizó en que la salud no solamente está en los hospitales, “la salud está en cada una de las casas: en las viviendas dignas, en el agua potable, y en esas cosas vamos a caminar juntos con Gustavo Canteros”, refirió.
Al turno de Martín Barrionuevo, candidato a vicegobernador, indicó que la alianza que es un “espacio político que cobija todas las expectativas”, y posteriormente describió: “Somos el vehículo de las expectativas de los correntinos de vivir mejor”.
El candidato a vicegobernador también recordó al Paí Julián Zini: “nos decía que hay que ‘juntarse y arremangarse’ y lo estamos haciendo. Nos decía que nuestra gloria es hacer historia, y hoy sin dudas estamos en un momento histórico, en donde todos vamos a ser partícipes de la recuperación de Corrientes”, sostuvo y arengó: “Tenemos la responsabilidad de llevar adelante la bandera de que los correntinos podemos estar mejor”.
El siguiente orador fue el candidato a intendente de la ciudad de Corrientes, Gustavo Canteros, quien se refirió a la sensación de “energía triunfadora”, y habló del desafío que fue la unidad del partido: “El primer desafío fue el de encontrarnos todos, el de encontrar estas 23 fuerzas políticas que hoy dicen presente. Tenemos hombres y mujeres comprometidos con una ciudad y una provincia que tiene ganas de crecer y de salir adelante”-
Seguidamente, hizo hincapié en la posibilidad de que sea una mujer la que lo acompañe en la fórmula para la Capital. “Siento el orgullo de que una mujer me acompañe en la fórmula; somos los únicos que podemos exhibir esta realidad de que la paridad de género esté presente en nuestras listas”, adujo.
Con respecto a las propuestas de gestión, explicó: “Hoy estamos conformando un equipo de trabajo que sueña con una provincia y una ciudad mejor, una ciudad que tiene futuro, que está enclavada en un lugar estratégico que es el corazón del Mercosur, donde tenemos que trabajar en forma mancomunada con Resistencia, con Formosa; tenemos que dejar de mirar las grandes capitales que están más lejos”.
Canteros manifestó que trabajan “con el compromiso cierto de una ciudad con planificación, de una ciudad que mira al futuro y toma ejemplos de otras ciudades del mundo y lo hacemos con nuestra gente, porque los escuchamos”, y seguidamente adicionó: “Vamos a trabajar codo a codo por recuperar la ciudad, por ser la mejor gestión. Vamos a recuperar las cosas que se hicieron bien en las otras gestiones y vamos a poner siempre la mirada hacia adelante. Quiero lo mejor para mi gente, quiero lo mejor para Corrientes”.
Por último, el que estuvo a cargo del cierre de los discursos fue el candidato a gobernador, Fabián Ríos. “Ninguno tiene una mirada de guerra hacia el opositor político que enfrentamos. Tengo una mirada de guerra sí con un modelo de construcción política que se lleva por delante a los más débiles y le tiende la mano al más poderoso”, aseveró.
“En estos días la tarea es decirle a la gente que reclamamos que no se le puede mentir todos los días, que lo que le dice una tapa no es lo que existe por detrás. No existe esa realidad, no existe dignidad posible construible cuando una jefa o un jefe de hogar no puede sentarse con la autoridad moral de poner un plato de comida en la mesa de sus hijos”, reclamó.
En ese sentido, también dijo estar harto de que “a los jóvenes le dicten capacitaciones para un futuro venturoso, de escuchar que dicen ‘vamos a generar participación de las mujeres’. Cuando una mujer o un hombre trabajan en blanco, con dignidad, con los aportes, adquieren los derechos de jubilarse y poder irse a su casa, y del otro lado viene un joven y ahí encuentra su futuro venturoso, porque puede trabajar y realizarse libremente”.
“Esta provincia tiene un mal endémico que es mucho peor que la pandemia, es más jodido, más lacerante y destructor de la vida humana, y es su característica natural de qué es el empleo. El empleo se usa como herramienta de esclavitud y de sometimiento. Tampoco hay forma de reivindicar ni el género ni la diversidad si el trabajo y el empleo digno no pasan a ser una cultura afianzada y firme”, manifestó.
Al finalizar, Ríos habló de alternancia en la política correntina y expresó: “Tenemos el derecho de la oportunidad y la alternancia. Con humildad y respeto le pedimos a la gente la oportunidad de alternancia, de ideas, de modelos y de formas de hacer las cosas, de recuperar la ética del Estado, éste es el camino que tenemos que seguir”.
“Esta provincia necesita de la mano del gobierno nacional y de la mano de una composición, de una charla, de igual a igual. Necesitamos su mano, tal como la está dando durante este año en obra pública a nuestra provincial, tal como lo hace con las vacunas, tal como manda miles de millones de pesos para sustentar la estructura económica y social de nuestra provincia en pandemia. No tiene sentido que los telones de fondo tapen la cuestión central, lo central es que salgamos de la emergencia con todos remando, tomando políticas para recuperar la política, la economía y la sociedad en el menor tiempo posible”, finiquitó.